LIBROS DE AYER Y HOY: Rubio quiso bloquear cumbre, pero CELAC condenó violencia

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

La esperanza de que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) en intercambio conjunto con la Unión Europea (UE) pudiera incluir una postura enérgica en torno a la invasión del mar Caribe que lleva a cabo Donald Trump, se frustró en su documento final. Pero en el desarrollo de la misma se hicieron condenas a las agresiones de Trump, sin mencionar su nombre en documentos. El presidente de Colombia Gustavo Petro anfitrión de la junta, informó que el Secretario de Estado de Estados Unidos Mario Rubio, había amenazado con boicotear dicha reunión. Pese a haber sumado 52 puntos a la conclusión de su cuarta cumbre, realizada en Santa Martha Colombia, en solo dos días, la decisión mencionada fue echada de lado porque no todos los participantes estaban de acuerdo, pese a que el tema se discutió durante la reunión. Originalmente tanto Lula da Silva de Brasil, como Gustavo Petro, habían previsto que esperaban que el asunto de las agresiones que ordena Trump en el Mar Caribe fueran parte de un rechazo aprobado en el documento final. Pero no se pudo. De esa manera se exhibió en algunos representantes su cercanía o complicidad con Trump y en otros, el temor a la reacción gringa. El miedo no anda en burro.

VENEZUELA INCONFORME CON NO INCLUIR AGRESIONES DE TRUMP
La CELAC surgió como organismo alterno en Latinoamérica ante la inoperancia de la Organización´ de Estados Americanos (OEA), dependiente de Estado Unidos, en el que están incluidos este país y Canadá. En tanto que la CELAC es solo de organismos de Latinoamérica y el Caribe, ahora en esta cumbre, con invitación a la Unión Europea, (UE). Esta participó en esta ocasión incluyendo posturas propias con otras que son básicamente del continente. Además, la lectura de la Declaración conjunta fue hecha por Petro el anfitrión y por dos europeos, Antonio Costa presidente del Consejo Europeo y Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea. O sea, Europa ya en plena coordinación con el organismo americano. Andaban por ahí además, Pedro Sánchez Presidente de España, entre otros europeos. Y fue quizá la presencia de Argentina con el inefable Milei y Paraguay, los que impidieron que el rechazo a Trump no se hubiera incluido en la declaración final. Hecho que notoriamente rechazó Venezuela, la más agredida. Porque es inexplicable que un hecho tan grave no haya sido incluido en el escrito final.

LA DEMOCRACIA Y LA PAZ, PROPUESTA DE NUESTRO PAÍS, POR DE LA FUENTE
El organismo se pronunció por el respeto a los derechos humanos y al derecho y aplicación del internacional en tanto que el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, se pronunció por la lucha por la democracia y la paz. Hubo países que tuvieron la presencia de sus titulares en la reunión que no fue el caso de México y el de Cuba, cuya asistencia fue cubierta por el vicepresidente Salvador Valdez Mesa. Aunque no se definió en conclusiones la violencia que ejercita Trump en las ultimas semana en el Mar Caribe, fue condenada. Y Gustavo Petro denunció que el Secretario de Estado, de Estados Unidos, Mario Rubio, había amenazado con boicotear esta cumbre, lo que evidencia hasta donde quiere llegar el país del norte.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Espinita

Andy S. K. Brown* ¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio...

AQUÍ EN EL CONGRESO: Aplazan aprobar la revocación de mandato

Por José Antonio Chávez El líder de la Cámara de...

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Podrá Claudia Sheinbaum superar el reto del asesinato de Manzo?

Roberto Vizcaíno Nadie hoy, ni fuera ni dentro de México,...

OTRAS INQUISICIONES: Mundial 2026: austeridad, y una puesta decepcionante

Por Pablo Cabañas Díaz La presentación del programa oficial para...