LIBROS DE AYER Y HOY: Quieren golpe. Revocación, y su opción legal

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Violando las órdenes legales, aplicadas a partir de elecciones plenamente diferenciadas, la oposición mexicana trata de demostrar que tanto la Constitución como las leyes que se derivan de ella, no sirven para nada. El golpe es lo más fácil si se usa la mentira. Igual como quisieron hacerlo con AMLO allá, por el 2020, ahora lo están haciendo con Claudia Sheinbaum, a partir de una demanda absurda en sus acusaciones: su renuncia. Y es absurda porque no se insertan en sus denuncias todo lo que viene arrastrando México por décadas y que quedaron insertas en la vida cotidiana del país. Uno de esos problemas es el crimen organizado y estimulado por los gobiernos anteriores al de AMLO. Y tampoco se reconoce el aporte que se está haciendo. AMLO les respondió cuando “hablaban envalentonados que se fuera, aquella mañana del 9 de marzo”, que faltaba poco para que se marchara o no, con la consulta de revocación el 2021, elección que el mismo propuso ante el legislativo. La que se repetirá ahora para Sheinbaum en 2027. Será entonces cuando el pueblo decidirá si la presidenta se queda o se va, dato para ese grupillo de gente que va armar camorra en el Zócalo.

PÁJAROS LES TIRAN A LAS ESCOPETAS ¿DONDE ESTÁ EL VERDADERO PERIODISMO?
Las marchas del pasado día 15 que repitió en una la oposición, el 20 de noviembre día del estallamiento de la Revolución, fueron amplias aunque no consiguieron llenar el Zócalo. Pero era raro que muchas de la redes enfocaran no al Zócalo, sino a grupos cercanos que se aglutinaban para tratar de demostrar un gran consenso: buscar de evitar que se viera, incluso, con la presencia de los Z, que ésta era mas bien precaria. Lo que si se recalcó igual que en el caso mencionado de AMLO, es que aparte de la destrucción que hicieron los agresores, hubo grandes pérdidas denunciadas por los empresarios y comerciantes del centro, más cuando estaba vigente el Buen fin

LAS TENTACIONES POR EL PODER Y LO QUE OFRECE, EN OBRA DE FLAUBERT
Vale recordar a Gustave Flaubert respecto a la similitud de las conductas humanas, reconocido por haber escrito libros que marcaban el paso de las eventualidades de su época. Me hubiera gustado que me aclarara porqué en el inicio de su novela Madame Bovary, mete a un personaje, un alumno, que después jamás aparece en la novela. Pero en este caso tratamos aquel asunto del francés, a San Antonio Abad, del famoso libro La tentación de San Antonio, de (Editorial Bruguera S.A. Barcelona 1975), cuando fugado del mundo, retirado en una ermita, vio pasar las más deslumbrantes tentaciones y estuvo a punto de caer en ellas. Aparecieron los más disímbolos personajes y el diablo insistente en su persecución, mujeres bellas, reinas incluso, como la de Saba y monstruos que lo acosaban. Todo esto estuvo a punto de causarle la muerte en esta metáfora de la búsqueda del placer y el poder ajenos, que al parecer la iglesia del santo rechazaba. Flaubert consideró a éste, al libro de su vida, así que lo cambió en tres ocasiones y finalmente lo publicó en 1874. Murió seis años después.

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Espinita

Andy S. K. Brown* ¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T? La...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Para quien tiene miedo, todo son ruidos”: Sófocles ⦁...

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

*¿En dónde estamos parados en este presente de siete...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCICO RODRÍGUEZ Petulante, pendenciera y soberbia México está en el centro...