Teresa Gil
lislaquebrillaba@yahoo.com.mx
No todo lo que brilla es oro, pero cuando es de verdad que bien cae. Lo decimos porque en este momento el oro y su prima la plata andan por los cielos. No se que le ven a esa piedrita amarilla tan relumbrosa, pero como esquema de valor se puede tomar cualquier cosa. Es primo hermano del carbón como lo decía en su canción el español Víctor Manuel, sin tomar la diferencia entre ambas piedras, una oscura, fea y porosa y la otra doradita, muy linda, pero ambas determinantes económicas. En esos niveles anduvo el carbón hace meses. Pero para una soñadora, no sería lo mismo un anillo de compromiso, de carbón, que uno reluciente de oro amarillo. Vicisitudes del brillo. El caso es que el oro anda en un récord histórico de cuatro mil dólares la onza al ganar 1.41 de porcentaje, con 4 mil 60.80 de dólares de onza troy. Esos son los últimos datos de las últimas horas. Quizá los paisanos sonorenses de La Colorada, sepan muy bien todo lo que eso significa. Porque la mina la Colorada y otras de Zacatecas, son las más importantes en oro, del país. Advertiría Víctor Manuel en verso de su creación, Canción del oro, lo que es ese metal:
El oro, padre del pan
y madre de la cultura
Tesoro de los piratas
con gemelos y corbata.
El oro que en las coronas
hace refulgir el sol.
TRUMP ROMPE CON VENEZUELA, PERO DEL ORO SUSTRAÍDO NO SE DICE NADA
Es sorpresivo que Donald Trump haya roto todo contacto diplomático con Venezuela, sin dejar claro porque lo ha hecho, cuando había repetido que no iba a presionar cambio de gobierno. La acusa de diferentes cosas, pero lo que sean las acusaciones nunca las ha probado. El caso es que eso recordó que gente impuesta por Trump, Juan Guaidó y sus secuaces, estuvieron maniobrando el oro venezolano que ese país sudamericano tenía en Londres y el banco responsable de esa ciudad, falto de ética, se mencionaba que lo tenía guardado para los opositores de hace tres o cuatro años. Será una buena ganancia para los que ilegalmente tienen esos tesoros de oro. En tanto Venezuela está en preparación de defensa ante una posible embestida cercana de Trump. Y del oro nada. Refrendaría Víctor Manuel lo que es y se hace con el oro.
Primo hermano del diamante.
Primo hermano del carbón.
El oro que tapa bocas.
Rompe manos que amenazan.
El oro que las vergüenzas
encubre con gran pudor.
ORO APARTE, OCTUBRE EXHIBE SUS EFEMÉRIDES. DOS LAMENTABLES MUERTES
Qué triste que dos grandes personajes como Ernesto Che Guevara y John Lennon, uno fallecido el 9 de octubre y el otro nacido en esa fecha en 1940 en Liverpool, hayan muerto ambos víctimas de la violencia. Son casos diferentes de violencia ya que la del Che la ejecutó el poder del ejército boliviano y a Lennon, el gran cantante otrora de los Beatles, un asesino común, violento, que cercernó la vida de un gran compositor y cantante. Y es coincidente que mientras se mueve peligrosamente el huracán Priscila, se recuerde que fue el huracán Paulina. en esta misma fecha, el que causó en 1997, alrededor de 400 muertos sobre todo en Guerrero y Oaxaca. En estos momentos se han estado tomando precauciones para vigilar la agresión temporal de esta fecha. Embestidas que ni el oro puede parar si no se cuidan. Y como una curiosidad, recordar que fue el 9 de octubre de 2009, cuando Barak Obama recibió el Premio Nobel de la paz, un presidente que encabezó nueve guerras durante su mandato.