LIBROS DE AYER Y HOY: Nueva ministra. Fiscales y el sucio juego legislativo

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

El entrampado tuvo que darse para que el Senado no eligiera a la nueva ministra. Y finalmente Andrés Manuel López Obrador nombró a Lenia Batres, buena elección. Y el caso tuvo que exhibir al empresario de partido, uno de los que viven del pueblo y que puede hacer y deshacer, como es el caso de Dante Delgado, cuyas recientes proezas las acabamos de ver con los hechos en Nuevo León. Esas son las leyes, y la complicidad de unos cuantos del Senado que dejaron postrados los acuerdos, mientras se nutren de un dinero que sería de tanta utilidad para el país. Por fortuna la decisión recaída en el presidente por orden legal, dejó a una ministra que puede ser un baluarte para rescatar un poco de lo que ha quedado del Poder Judicial. Lenia es joven, preparada, gente con visión democrática y puede hacer buen papel en ese poder. Doña Piña no sabemos que pensará al respecto.

CIERTO PODER LEGISLATIVO, LO QUE DICE Y HACE, ES LO QUE ES
Los dos congresitos, el capitalino y el morelense, enseñaron lo más sucio de su oreja, en ambos casos que se relacionan con un fiscal. En el primero, lo que pidieron los de la oposición para apoyar a Ernestina Godoy exhibe lo que es esa oposición del legislativo y la pobreza en la que nos encontramos los ciudadanos con esa bajeza de personas que hacen las leyes. Lo que pidieron los insensatos para ratificar a la fiscal Godoy fue nada menos que dejar libre al antiguo señor de la basura Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y a uno de los involucrados en la fea aventura signada ya en juicio, Cristian von Roehrich, procesado por el Cártel Inmobiliario. Al día siguiente la cosa estuvo peor, cuando los que se dicen legisladores, desecharon el desafuero federal del fiscal Uriel Carmona Gándara y lo volvieron a poner en la fiscalía, a la que tanto daño ha hecho. Los dos casos, es evidente, tienen una relación directa con la política, para demostrar que los poderes que tienen sus facultades claras y diseñadas por la ley, les vale. Ya había superado también el TEPJF su caso muy similar, pero se vio que en todos esos casos la posición es personal, que no legal y también éste se exhibió de fea manera igual que en los dos casos, antes mencionados.

LOS MICROSISMOS SIGUEN. COMUNES SEGÚN EXPERTOS, PERO PUEDEN MATAR
Por lo que se está viendo, los microsismos podrán instalarse por un buen tiempo, porque ya se volvieron a presentar el pasado jueves 14 de diciembre. Expertos del Sismológico se refieren a los del martes 12, como repercursión de lo que ocurre en las estribaciones de la sierra de las Cruces, abajito de las partes del lado del Valle de México. Pero no ha quedado claro porqué esas fallas y cuanto durarán. Los del día 14, al menos hasta este momento, están en la misma situación. Aunque el sismólogo, vocero que comentó a medios, Luis Quintanar Robles, quita méritos a otros sitios de la Álvaro Obregón. Lo cierto es que al parecer no es definitiva toda la información y los microsismos si han ocasionado edificios afectados. Los bruscos movimientos que duran segundos sí son peligrosos porque pueden desprender algo con su fuerza, que afecte gravemente a personas Seria pertinente que los expertos que tenemos en la ciudad, hicieran una junta para determinar la causa real, su posible duración y formas de protección elemental. Se ha pedido que la gente arregle sus casas de anteriores embestidas de sismos mayores, pero decir eso en plena agresión, es absurdo. Los arreglos no pueden hacerse en el límite de dos días como fue la diferencia de los microsismos. Estamos, pues, expuestos.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.