fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LIBROS DE AYER Y HOY: EU ¿Intervención con apoyo de mexicanos?

Por Redacción
24 marzo, 2023
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LIBROS DE AYER Y HOY: La Revolución y todas las transformaciones han sido agredidas
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

La intervención de Estados Unidos en nuestro país viola lo principios internacionales, y los mexicanos que están apoyando esa medida a través de informes y denuncias falsas, pueden configurar la traición a la patria. La Carta de las Naciones Unidas en su artículo dos prohíbe la injerencia de un estado en el territorio o en los asuntos de otro. El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, está violando flagrantemente no  solo la soberanía de México sino la de todos los estados que están contemplados en ese informe. En el caso de la traición a la patria sería cuestión de analizar las XV fracciones del articulo 123 del  Código Penal Federal  y confrontarlas como tipos, con lo que hemos sabido de mexicanos que desde el país o en viajes especiales, dan informes falsos sobre lo que ocurre en México. La participación de mexicanos con olor a traición a la patria, son con informes que son tomados desde afuera para lanzarse como bólidos contra nuestra soberanía. El gran escándalo que ha provocado el informe el Departamento de Estado, que como dueño que se cree del continente se mete en los rincones más  internos, pudo reforzase en los datos que ofrecen opositores, para justificar su ánimo intervencionista. No solo la andanada de escritos que envían esos opositores, sino las expresiones públicas, como las ernitidas por Felipe Calderón en plataforma  compartida con Mariano Rajoy y José María Aznar y de Lorenzo Córdova en su viaje por Estados Unidos, para expresar  sus miserias finales contra el régimen legítimo del país. Son datos que configuran la traición, porque se dan informes alterados de nuestro país, para alimentar  una intervención. Esta se dió el año anterior de muchas maneras, una de ellas, de parte del Parlamento de la Unión Europea.

MÉXICO REPRUEBA LA INTERVENCIÓN Y CONSIDERA MENTIROSO EL INFORME

La tensión que vive México en este momento no es nueva, por algo el propio dictador Portirio Díaz acuñó la fase ya histórica:  “México, tan lejos de dios y tan cerca de Estados Unidos” Frase a la que un AMLO diplomático la transformó en laudatoria ante Biden. Nuestro país ha sido víctima permanente de los agravios de Estados Unidos, con guerras incluidas,  robos de territorios y continua agresión de palabras como las que lanzó en varias ocasiones Donald Trump. La aparición reciente  de fiscales republicanos para pedir que los cárteles mexicanos fueran  declarados terroristas lo que facilitaría la intervención estadounidense en nuestro país, sigue su rumbo con la insistencia del bando republicano sobre el narco en el país. La muerte de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, acentuó la situación y llevó a una pregunta al secretario de Estado Antony Blinken  de parte del legislador republicano Lindsey Graham, en la que el funcionario aceptó  que en efecto hay lugares en el país en los que el gobierno no tiene  control. La intervención ya directa en lo escrito y lo verbal, ocasionó una reacción enérgica de AMLO, que rechazó tajantemente el informe del Departamento de Estado al considerarlo un bodrio. Una sarta de mentiras. Paradójicamente el canciller Marcelo Ebrard, que anda muy activo en su precandidatura e incluso presentó un libro con ese fin, defendió a Blinken al señalar que el funcionario había dicho también que en el país sí se está haciendo algo contra el narco. Mientras eso pasaba el aún presidente consejero del INE se ha dado vuelo visitando a sus amigos de la ultraderecha en Estados Unidos entre ellos los considerados halcones  como los del Atlantc Council y los apoyadores de la guerra fría contra la URSS en su momento, los del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales formados por gente de derecha según reportes. En ese camino que bordea la traición  a la patria el funcionario electoral ha dado informes sobre todo de la reforma que se discute en el Poder Judicial.  

A LA PAR QUE MÉXICO HAY PROTESTAS TAJANTES EN CUBA Y EN BOLIVIA

México no es el único país al que ha ofendido el Departamento de Estado. El informe ha llegado a varios países a los que Estados Unidos cree que puede juzgar, sin  ver la viga en propio ojo. Cuba ha rechazado en forma enérgica también esa intervención  sobre todo porque el país del norte señala que hay protestas contra el gobierno de la isla cuando la respuesta de este gobierno ha sido que las marchas de protestas las ha organizado el propio Estados Unidos. Por su parte, la indignación priva en el gobierno boliviano ante el descaro gringo de juzgarlo, pasando sobre su soberanía. De acuerdo a noticias llegadas de ese país, se rechazó dicho informe y las mentiras que se mencionan en el mismo y fue considerado unilateral y oficioso. 

Comentarios

comentarios

Etiquetas: euintervenciónLibros de ayer y hoyTeresa Gil
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
LA COSTUMBRE DEL PODER:  Manuel Bartlett Díaz, Genaro García Luna, y el festín de la soberanía y el nacionalismo revolucionario

LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Cumplirá su mandato constitucional el Pleno de la SCJN?


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

¿Qué son y para qué sirven las Gemas del Infinito? Marvel te lo explica

¿Qué son y para qué sirven las Gemas del Infinito? Marvel te lo explica

5 años hace
Avanza la colocación de la nueva cubierta de la Casa de las Águilas del Templo Mayor

Avanza la colocación de la nueva cubierta de la Casa de las Águilas del Templo Mayor

1 año hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: ¡Ciudado!, el peso va a empezar a caer en junio: CIBanco

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Qué susto! Vuelo de Aeroméxico regresa de ‘emergencia’ al aeropuerto de Mérida

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detienen a Yessica ‘N’, ligada a muerte de estudiante del Colegio de Bachilleres 2

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran otra fábrica de Coca Cola ‘pirata’; ahora en Los Reyes La Paz

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In