LIBROS DE AYER Y HOY: Entre avatar opositor, un Proyecto de Nación

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Se supone que la Constitución ya formula en sus dos partes un proyecto de nación. Pero los tiempos cambian y hay situaciones que sin violar la norma suprema, se pueden adaptar a un país que tiene multitud de demandas. El problema surge cuando el proyecto de nación se divide en dos y lo estamos viendo en este momento, cuando un sector aliado a lo que queda de los que gobernaron el país, se enfrenta a un proyecto que pretende dar un giro de cambio y sacar del marasmo saqueador a un país rico, con grandes posibilidades de desarrollo que puede establecer un permanente despegue democrático. Los enfrentamientos ya los conocemos. Hay en este momento, arrebate opositor del otro proyecto, para emular la imagen de progresismo, utilizando incluso formas y expresiones de quien quiere ese cambio. El proyecto de nación que puede fincarse realmente en un comportamiento democrático, un caminar hacia mejores destinos, se enfrenta a diario con la obstrucción del cambio actual, con las zancadillas, con el odio expresado de la alianza, y de un poder del Estado que le hace el juego, el Poder Judicial.

SE CREA COMISIÓN PARA UN PROYECTO DE PAÍS QUE PUEDE SORPRENDER
La lista de cambios que precisa el país, se enumeró desde la campaña presidencial de este gobierno, cuyo triunfo será celebrado en sus cinco años, el próximo primero de julio. Pero la lista se quedó chica si recordamos las palabras del presidente cuando señala que ya no alcanza el tiempo para ciertos cambios. Hay además muchas situaciones que quedaron en el camino y que la falta de tiempo las pospuso. La comisión nombrada el 27 de junio por el partido Morena para formular un proyecto de nación, tendrá que profundizar aún más en la lista original y plantear en realidad a un nuevo país, inserto en un pasado que siendo glorioso, fue trastocado de diferentes maneras. Cada participante en esa comisión integrada por 21 miembros, tendrá que dar un aporte de lo que debe ser una nación democrática en todos los sentidos que desde luego iniciará, nos imaginamos, con la búsqueda de la igualdad de sus habitantes. En un país en el que casi la mitad fue convertida en pobre, lo inmediato será ese equilibrio. Y desde luego el aprovechamiento de sus muchos recursos, como las tierras fértiles del campo, que fueron abandonadas largo tiempo. El proyecto será amplio y será entregado, nos imaginamos también, a quien se espera que desde ese partido, gobierne el próximo sexenio.

DEBACLE OPOSITORA COINCIDIÓ CON EL NOMBRAMIENTO MORENISTA
La situación pre electoral está generando cambios rápidos y llamativos. Morena designa a su Comisión Especial para la Elaboración del Proyecto de Nación para Profundizar la Transformación 2024- 2030, que estará integrada por destacados miembros de ese partido como Pedro Miguel, Olga Sánchez Cordero, Luis Linares Zapata, Hugo López Gatell, Paloma Sáiz, Rafael Barajas El Fisgón, Héctor Díaz Polanco, Héctor Vasconcelos, Elvira Concheiro, Paco IgnacioTaibo II, Lorenzo Meyer, Armando Bartra, Víctor Suarez Carreras, entre otros. En esa misma fecha, tras el anuncio del plan electoral de El Frente Amplio por México (FAM), se rompió el consejo ciudadano que se nombró para definir la elección del candidato opositor. Integrado por ciudadanos, ex consejeros del INE, ex magistrados de TEPJF, el grupo alegó que el plan presentado para la encuesta de elección fijada para el 3 de septiembre, no estaba de acuerdo con el esquema original que se les había planteado. El personaje rector que controla el movimiento opositor, Claudio X. González, señaló que su plan con FAM sigue adelante.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SEP repondrá libros de texto en escuelas de estados afectados por lluvias, analiza dar apoyo para útiles escolares

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Delgado, secretario de Educación Pública...

Se reúnen Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Marina y el embajador de EU en México, Ronald Johnson

El encuentro, realizado por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tuvo como objetivo fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.

El Tri Sinfónico llegará a Yucatán con concierto benéfico

El concierto "El Tri Sinfónico"  se realizará el 13 de diciembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Nuevo León fortalece su conectividad internacional

Con esta ruta, Nuevo León fortalece su relación con Sudamérica, impulsa el intercambio turístico y amplía su proyección internacional.