LIBROS DE AYER Y HOY: El teatro universal en su día y el CUT como ejemplo

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

 

El Día Mundial del Teatro, creado el 27 de marzo de 1961, nos introduce en una disciplina, un arte, una metáfora de la vida, mientras paradójicamente estamos viviendo el gran teatro de la realidad. Millones en el mundo festejan ese día y en México hay un caso especial que trasciende la fecha porque da para muchas celebraciones, discusión viva, divergencia tal vez, pero un justo júbilo por su existencia: el Centro Universitario de Teatro de la UNAM.  La Obra del CUT, 1962- 2022, Drama Documental,  libro escrito por los dramaturgos Luis Mario Moncada y Martha Rodríguez Mega, presentado en la pasada Feria de Minería, es mas bien un documento, una concentración expresada en más de 120 voces, de lo que ha pasado en ese organismo durante 60 años. Su creación impulsada por grandes personajes del teatro  mexicano, su autonomía dentro de la UNAM lograda en 1988 y la definición recalcada  para enfocar actuación, dirección y dramaturgia, ha tocado a miles de universitarios en  ese lapso. Entre esos miles aparecen mencionados, algunos participando en sus tiempos, como creadores, directores o maestros, Héctor Méndoza, Ludwik Margules, Héctor Azar, Luis de Tavira, Julieta Egurrola, Margarita Saínz, Hugo Gutiérrez Vega, Josefina Brun, Mario Espinosa su actual director, Rodolfo Obregón, Vicente Leñero, Emilio Carballido entre muchos. 

LA OBRA DEL CUT, DA PARA MUCHAS LECTURAS QUE TRASCIENDEN AL TEATRO

Tomo grueso editado por la UNAM tiene más de 500 imágenes que ilustran según sus creadores, la potencia y evolución del teatro universitario y de sus protagonistas. Desfilan por las más de 300 páginas con escenas coloridas,  maestros visionarios, epopeyas heroicas, escenas cómicas y románticas, montajes legendarios algunos insertos en las imágenes, conflictos amargos y uno que otro momento poético, dicen los autores Moncada y Rodríguez. También subrayan que es el resultado de una escuela viva. Evidencia el desarrollo de un teatro poderoso  y pertinente no solo para los autores de ese teatro, sino para los miles que  lo han disfrutado como espectadores.

DIÁLOGOS  DIVERSOS VOLCADOS EN SEIS DÉCADAS EN DRAMATIS PERSONAE

Es importante versar en  esta obra, porque exhibe la historia de un teatro que tiene orígenes mexicanos en aportes y obras,  pero también la influencia de grandes autores universales que se van mencionando en el transcurso de las imágenes. Es un aporte de la universidad nacional que es único por su trayectoria  y los actores que ha creado. En la sección dramatis personae se ven todos los personajes que opinan a través de entrevistas, de investigaciones en revistas, diarios,  programas y se observa la forma como ha evolucionado el teatro,  en la  incorporación de opiniones de una disciplina humanística que expresa las diferentes ideas de los creadores. En el largo pasaje dedicado a Margules éste expresa que en la escuela del CUT se desarrolló  la propuesta de una mente abierta contra lo convencional que se veía en otros ámbitos del teatro mexicano en algunas épocas y así se van dando las muchas opiniones, respecto a las cuales y otras que trascienden en la obra,  el director Mario Espinosa sostiene que de la lectura de La Obra del CUT, se desprenden temas que ameritan una investigación  a fondo, lo que queda abierto a partir de este interesante libro.       

 

           

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.