LIBROS DE AYER Y HOY: El extraño caso de Lula. Y de Harris

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillabas@yahoo.com.mx

El Partido de los Trabajadores (PT), creado por Lula da Silva, reconoció plenamente las elecciones en Venezuela que han querido impugnar los opositores aliados a Estados Unidos. Y por ello resulta incomprensible la actitud de Lula al dejar claro a través de sus representantes en el BRICS, su repudio a la inscripción de Venezuela en ese grupo. Más cuando se sabe que la invitación a Nicolás Maduro presidente del país sureño, había sido de Vladimir Putin ¿El mensaje sería para éste? A nivel mundial su conducta ha causado estupor y muchos han recalcado el hecho con críticas. Sin embargo ya ha habido otros signos no solo en torno a Maduro, sino actitudes que demuestran algún cambio en el presidente brasileño. Su presunta cercanía con el grupo de los Siete (G7) por ejemplo, que lo invitó el pasado junio a su encuentro, quizá con intención de incorporarlo. Brasil es un país rico.

EL PETRÓLEO EN EL JUEGO SUCIO QUE ENFRENTA NICOLÁS MADURO
Pese a que la propia dirigente nacional del PT Gleise Hoffman, consolidó cabalmente el triunfo de Maduro en Venezuela, Lula estuvo moviendo las aguas en contra, incluyendo en su momento a México. El mismo canciller de Lula ha dicho que no había certeza en esas elecciones queriendo dejar en suspenso el hecho de que la toma de posesión de Maduro será hasta enero y que el opositor Edmundo González, ahora asilado en España, pretende echar abajo anunciando también su toma de posesión. Entonces Lula que tiene rencillas petroleras con Maduro, se suma de hecho a esa postura jamás demostrada con datos, en la que descaradamente participa el gobierno de Pedro Sánchez, al meterse en la soberanía de un país. Juego que sirve al imperio norteño, cuyo único e insistente interés en Venezuela, es precisamente el petróleo.

UN VOTANTE SUFRIDO, ANTE LAS ENTELEQUIAS DE HARRIS Y TRUMP
Cuando las elecciones están a la vuelta de la esquina el 5 de noviembre, en Estados Unidos, los partidos sacan todo lo que pueden para destrabar un presunto empate en la participación de Kamala Harris y Donald Trump. A este ya lo conocemos y sabemos de lo que es capaz. Pero lo que se trata de endilgar a la mujer, incluyendo a personalidades como el ex jefe economista del Banco Mundial, Joseph E. Stiglitz, es un apoyo en libertades que pretende conmocionar a los votantes, sobre todo mujeres a las que se ha quitado el derecho al aborto y a la gente gay, que sufre limitaciones. Y desde luego la libertad del voto. Estas promesas que son normales en toda votación, no se sabe si se cumplirán, pero tienen el contexto de tranquilidad, que recrea en buena parte la quietud de ciertas clases ¿Pero y lo externo? Los promotores se quedan callados cuando del exterior se trata, pero se sabe porque Harris lo ha asegurado que al igual que Joe Biden seguirá apoyando a Israel. O sea, que las matanzas de Netanyahu seguirán si gana Harris. La verdad que es de compadecer al pobre votante de Estados Unidos, porque para ganar en logros y paz interna, seguirá apoyando con su voto si lo hace por Harris, las matanzas en Palestina. Y por otro lado al votar por Trump, lo que está ofreciendo contra los migrantes y las restricciones económicas que alcanzan a México, entre otros retrocesos.

 

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ángeles Verdes auxilian a más de 60 mil turistas durante el periodo vacacional de verano 2025

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez destacó que la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes brinda apoyo en las principales carreteras del país, ofreciendo de manera gratuita asistencia mecánica, orientación e información turística. Señaló que el 76.8% de los servicios otorgados corresponden a asistencia mecánica, el 18.5% a información turística y el 4.8% a apoyo al turista, atención en accidentes, traslados y emergencias

Rojo sangre corazón de Copil revive mito mexica en Xochimilco este agosto y septiembre

La exposición “Rojo sangre, corazón de Copil” se inaugurará el 17 de agosto en el Museo Chinampaxóchitl. Esta muestra presenta esculturas que rinden homenaje al mito mexica y celebra los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, con entrada libre.

Rinden homenaje a Yuri Knórosov, padre de la epigrafía maya

El Convento de San Antonio de Padua abrió sus puertas a la exposición itinerante Tu k’a’ajsajil Knórosov: In memorian Yuri Knórosov.

Las plumas mexicanas también estarán presentes en los 10 años del Hay Festival Querétaro

Guillermo Arriaga, Alma Delia Murillo, Brenda Navarro, Juan Villoro, Valeria Luiselli, Alma Delia Murillo y Andrés Cota Hiriart son parte de los talentos mexicanos que participarán. Constelaciones Hay Festival presenta conversatorios intergeneracionales en torno a la literatura. Hay Festival Querétaro se realizará del 4 al 7 de septiembre del presente año. Consulta el programa completo en https://www.hayfestival.com/queretaro/inicio