LIBROS DE AYER Y HOY: El Che. Matar a un hombre, hizo surgir a miles, a luchar

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Cincuenta y ocho años se cumplen el 9 de octubre, del asesinato de Ernesto Che Guevara, el revolucionario y médico argentino, que soñó con extender la Revolución a todo el continente americano. Así como el 2 de octubre, la muerte de Guevara fue uno de esos acontecimientos que cimbran la mente y los entornos y se convierten para los que generaron los hechos, en su propia destrucción. Gustavo Díaz Ordaz fue una sombra de si mismo, lo dicen sus cercanos, en los años siguientes de aquel hecho en Tlatelolco y en el caso de René Barrientos Ortuño, el presidente de Bolivia en aquel mes de octubre de 1967, la sombra negra de una muerte lo llevó a él mismo a la muerte el 27 de abril de 1969, en el desplome de un helicóptero. Tenía 49 años. Mientras el Che se elevó a la supremacía mundial de un personaje, Barrientos se menciona solo cuando es necesario su nombre en un escrito.

UNA ESCUELITA, TERRIBLE SITIO PARA MATAR A UN HOMBRE
¿Cuantos niños habrán estado antes y después en aquella escuelita de Higueras, Bolivia, donde el sargento Mario Terán disparó a muerte sobre un hombre desarmado? ¿Habrán sabido algunos de esos niños con el tiempo, lo que había sucedido y les habrá impactado? Lo que siempre se ha dicho y se menciona es qu el Che fue detenido el día 8 de de octubre de aquel año debido a una traición que Fidel Castro atribuía a un tipo llamado Mario Monje. Ya instalado en una zona de la escuelita, recostado mientras era motivo de discusión, se señaló al que lo iba a eliminar, el sargento Mario Terán. El mismo ha dicho que el Che dijo la frase clásica que le han atribuido: “¡Póngase sereno y apunte bien. Va usted a matar a un hombre!”. Los disparos fueron certeros y el argentino que tanto había luchado, dejó de existir. Tenía 39 años. Su agresor agregó que su víctima también le dijo respecto a su mujer: “Que se case otra vez y sea muy feliz”.

UNA COPA EN LA CARA DE UNO DE LOS ASESINOS, PAGÓ LA ENORME AGRESIÓN
Cuando no se es asesino, basta una palabra para destruir, En este caso fue una copa de vino. Ya lo hemos mencionado en otros años. Porque fue aquí, en México, allá por julio de 2001, que el académico y hombre comprometido Alberto Híjar, lanzó una copa al rostro de uno de los asesinos del Che, Gary Prado. Este estuvo en la zona en la que fue detenido el revolucionario en la Quebrada del Yuro y dio la orden de que se le detuviera el 8 de octubre de 1967 y le amarraran las manos. Aquí fungía como embajador de Bolivia y cursaba silla de ruedas porque como una venganza del destino uno de sus ayudantes en un mal movimiento lo dejó inválido de un tiro. Prado estaba en un acto de presentación de un libro cuando lo reconoció Híjar y le tiró la copa que llevaba en la mano; se la lanzó a la cara junto con la frase “A la salud del Che, asesino”. Todo el salón se dio cuenta, porque había muchos personajes y los acompañantes de Prado se apresuraron a llevar fuera al embajador y a su silla de ruedas. Una copa eliminó el valor de ser humano de un asesino, quedó exhibido, y se vengó la muerte del Che 34 años después. El boliviano se fue a vivir su desgracia a su embajada. Murió el 6 de mayo del 2023, a los 84 años.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sentencian a 20 años de prisión a exalcaldesa de Alvarado, Veracruz, por homicidio

La exalcaldesa de Alvarado, Sara Luz Herrera Cano, fue sentenciada a 20 años de prisión por el delito de homicidio doloso calificado.

Destinos creados por IA confunden a millones de turistas

La IA está creando destinos turísticos falsos que engañan a los viajeros y generan experiencias que solo existen en la pantalla

Omahi deja el mundo digital para sumarse al nuevo reality La Granja VIP de TV Azteca

El creador de contenido Omahi, con más de 30 millones de seguidores, se une como el onceavo participante de La Granja VIP, el nuevo reality de TV Azteca que se estrenará el 12 de octubre por Azteca UNO.

Otorgan amparo a Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora‘

La medida cautelar recién otorgada no implica que Hernán Bermúdez salga de prisión; actualmente se encuentra en el Altiplano.