LIBROS DE AYER Y HOY: Día del trabajo. Noboa y Ecuador

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Mientras se iniciaban las audiencias sobre la denuncia de México en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), por violación a su embajada en Quito, el gobierno ecuatoriano pospuso la conmemoración del primero de mayo y lo pasó para el día tres de este mes. No hay mucho para festejar en lo laboral. A la par que se discutirá en la CPJ el caso tan grave sucedido contra nuestro país, siguen llegando las querellas absurdas del gobierno ecuatoriano que entre otras cosas quiere culpar al diplomático mexicano Roberto Canseco, de agresión en la embajada, cuando fueron las fuerzas policíacas de aquel país las que irrumpieron violentamente. Al mismo tiempo que llegan con otras demandas, una, que el gobierno de México ha ofendido a su gobierno. Ante la gravedad de la demanda mexicana y el hecho de que se plantea igualmente la separación de ese país de la comunidad de las naciones, el gobierno de Daniel Noboa se retuerce con todo tipo de argumentos que lo exhiben más.

ANTE LA ENCRUCIJADA DE NOBOA, LOS TRABAJADORES ALISTAN PROTESTAS
En estas fechas en el mundo, los trabajadores harán movilizaciones para dar a conocer sus conflictos laborales. En un entorno tenso por las agresión en Gaza, esa tensión se suma en algunos países como Estados Unidos, cuando parte del presupuesto que podía servir para mejorar el entorno laboral, se invierte en fortunas de apoyo a Israel y a Ucrania. En México se prepararon los dispositivos laborales para señalar logros y presuntas fallas. Pero preferimos irnos a Ecuador por la coincidencia del juicio contra el gobierno de ese país que por desgracia afecta al resto, en momentos en que la situación laboral no es precisamente boyante. De acuerdo a la Federación Nacional de Cámaras de Industria de Ecuador, hay fallas en varios conceptos fundamentales de lo laboral, uno de ellos, la diferencia de salarios entre hombres y mujeres, en contra de éstas, la orfandad de los jóvenes en apoyo social en 9 de diez casos laborales y el hecho de que la zona rural sea la más afectada al grado de que 80 por ciento está en carencia salarial, 95 por ciento de los cuales se encuentra en pobreza y pobreza extrema. En contrasentido el padre del presidente Álvaro Noboa, acumula una fortuna de 980 millones de dólares. El hombre más rico del país.

ECUADOR, UN PAÍS POBRE CON UN GOBIERNO QUE TIENDE A HUNDIRLO
Instalado como república bananera fuera de tiempo, cuando ya se han superado las viejas historias del bananerismo de casi un siglo, que el Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias cubrió con tanta eficacia, Ecuador tiene no obstante muchas de las grandes empresas que viven de esa industria frutal. Daniel Noboa, el joven presidente de ese país tiene a su disposición 156 empresas que en conjunto representan mil, 355 millones de dolares a cuenta de Noboa. Es, pues, el presidente, un hombre rico, al que las celebraciones laborales no le interesan. En este momento su principal preocupación es la denuncia que ha presentado México contra su agresión a la embajada de nuestro país y las consecuencias que pueden darse. Hay que considerar que México exige una disculpa, más lo que se dirima en la CIJ. De acuerdo a las opiniones, el caso es raro en vulneración de una embajada y solo se recuerda uno en Guatemala y se espera con interés el veredicto. Los trabajadores llevarán el caso a su marcha del tres de mayo con esta razón, no solo por el descrédito para el gobierno, sino para todo el país. Entre los trabajadores, buena parte no quiere a Noboa y lo expresaron en reciente sondeo electoral.

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México cierra con diez medallas en el Mundial de Para Atletismo 2025

México cerró su participación en el Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025 con diez medallas, tres de ellas de bronce obtenidas por Leonardo Pérez, Guadalupe Navarro y Edgar Cesáreo Navarro, destacando rumbo a los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.

Alessandra Rojo de la Vega encabeza jornada masiva de reparación de baches en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega encabezó una jornada masiva del programa Bachéale en las 33 colonias de Cuauhtémoc, logrando reparar casi tres mil baches con apoyo ciudadano y de la iniciativa privada para mejorar las vialidades.

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.