LIBROS DE AYER Y HOY: Campa. Sectores en disputa sindical

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

En las muchas cosas que se están moviendo en  México, los sindicatos parecen estar estratificados. Todos los grandes, petroleros, telefonistas, universitarios, ferrocarrileros y más, están así, mientras los derechos  ceden porque no hay liderazgos y el outsourcing, supuestamente ya eliminado, sigue vigente a lo largo del país. Las pantomimas del llamado líder eterno ferrocarrilero Víctor Flores Morales, son de apoteosis, sobre todo porque a lo largo de las tres décadas que lleva en cinco reelecciones, no siempre ha habido ferrocarriles. La eliminación de éstos por Ernesto Zedillo, dejó huérfano a este líder charro, como no sea por trenecitos de carga o algunos de pasaje pueblerino que siguieron funcionando. Hasta ahora que hay nuevos trenes. El caso del sindicato de telefonistas con  Francisco Hernández Juárez en más de cuatro décadas de liderazgo expone igual de profundo el caos sindical. Ya no se diga los petroleros cuya reciente elección causó la misma inquina por las irregularidades del electo Ricardo Aldana y las denuncias de su opositora agraviada María Cristina Alonso. El caso de los universitarios ni se diga. Solo en la UNAM en la dirección de STUNAM hay gente que rebasa los 40 años en el puesto.

¿QUÉ DIRÍA EL GRAN SINDICALISTA QUE FUE VALENTÍN CAMPA, EL COMUNISTA? 

El 25 de este mes, se cumplen 25 años de la muerte de Valentín Campa, quien tiempo después fue llevado a la Rotonda de las Personas Ilustres. Candidato a la Presidencia de México en 1976, desde su juventud transitó en una lucha ideológica que lo llevó en primer lugar a los sindicatos y más tarde a puestos de dirección en el Partido Comunista Mexicano. En  su momento fue perseguido y encarcelado. Desde el sindicato ferrocarrilero al que pertenecía, participó en la formación del sindicato petrolero allá por los años treinta del siglo pasado, en esa vinculación que se daba en ese entonces en sindicatos de raigambre democrática. Fueron por cierto un apoyo para Lázaro Cárdenas en la Expropiación Petrolera. En los últimos años de su vida, Campa  constató en lo que se habían convertido ambos sindicatos con Romero Deschamps y Víctor Flores Morales, al frente. 

CAMPA, EN LA PERSECUCIÓN DE TRAIDORES,PARA  APOYAR A CÁRDENAS

En una entrevista que le hice en 1980 y que parte ya ha aparecido en esta columna, el  regiomontano nacido en 1904, contó como estuvo al pendiente de la traición que Saturnino Cedillo había hecho a Cárdenas y la intención de enfrentarlo apoyado por el gringo Rockefeller de la Standard Oil. La traición se desarrollaba en Las Palomas en San Luis Potosí. Dijo Valentín que un caso extraordinario se dio porque uno de los hombres de confianza de Cedillo, J. Encarnación Cruz, temeroso de convertirse en traidor a la patria, denunció los hechos a Cárdenas y Valentín fue nombrado intermediario con este denunciante, para poner al tanto a Cárdenas. Cedillo fue fusilado. Valentín tuvo derecho de picaporte en el gobierno  del michoacano durante mucho tiempo. Fue otra de las actividades que cuenta en  su libro autobiográfico Mi testimonio, Memoria de un comunista (Ediciones de Cultura Popular 1978), del que siempre he presumido la bella dedicatoria que me dedicó. 

 

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"