LIBROS DE AYER Y HOY: Antonioni. Informe, logros y críticas

Fecha:

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Los datos y números con que atiborran algunos analistas a sus notas del informe, espero escucharlas desde la perspectiva de quien informa o leerlas en los documentos que los concentran. Lo cual no significa que deje de lado concentraciones importantes de medios sobre lo que fue, se dio y se falló. A cinco años que se cumplirán el primero de diciembre, lo que puede decir este gobierno ha sido repasado y sobre todo cuestionado por sus opositores Y es natural , quien da y ofrece cosas y las cumple, molesta a los que quieren hundir con sus críticas al que ostenta el poder. Yo lo veo incluso en colegas conocidos medio chayoteros que no paran de hablar mal del Tren Maya y ahora la han agarrado contra el transismico. Es un mecanismo de defensa de los que vivieron felizmente del presupuesto, mientras ese dinero se cercenaba de los proyectos populares. Los viejos informes, los festejos posteriores y los abrazos a un tipo que solo había cumplido con su obligación, han fallado en este sexenio aunque de vez en cuando algunos los quieren revivir. Pese a la reducción constitucional de las ventajas de lo que es el poder ejecutivo y a la saña de los contrarios que quieren ponerse al nivel de quien fue electo por un pueblo (acuérdense como actuaba Lorenzo Córdova), ese poder sigue predominando porque así está estructurado en la ley y en la mente de los ciudadanos. Se trata de alguna manera. de un resabio dejado por las monarquías, en las que un personaje domina y extiende su poder. La diferencia consiste ahora, en la forma de como se ejerce.

EN BANCOS Y EL CONSUMIDOR, HA HABIDO FALLOS QUE AFECTAN
En determinado momento el presidente AMLO le bajó un poco a lo relacionado con meterse con los bancos, pese a los informes de medios sobre las enormes ganancias de éstos y los abusos a los que han llegado sobre todo bancos extranjeros. En una discusión que tuve con un funcionario bancario de HSBC, el 30 de agosto, éste me dijo que en los problemas principales de los bancos (altos intereses, reducción de personal, cese de oferta de créditos, entre muchos), le echaba la culpa, absurdo, a la delincuencia organizada. Dijo que en forma permanente los bancos están expuestos a los robos, al saqueo de sus cajeros, y que ésto repercute en su actividad, Nos imaginamos entonces, si realmente tiene razón, que el alza de intereses terrible, que pagamos se debe a los que roban. No dijo nada sobre los informes anuales de las altas ganancias que se llevan al extranjero algunos de esos bancos. Y además, esa queja sobre el crimen organizado en el contexto del alza de intereses, no lo escuchamos en la época de Calderón ni de Peña Nieto. El otro asunto en el que creo no se ha puesto suficiente diligencia es en el del consumidor de a pie. Es verdad que ha habido importantes asuntos resueltos a niveles altos con empresas, pero el problema del verdadero consumidor, el proletario que representa más del 90 por ciento del mexicano, no ha sido tocado. Con la prohibición del plástico, las empresas han creado grandes industrias de bolsas que compramos los consumidores y tenemos que pagar a alguien para que envuelva, cuando es una obligación de las empresas, Y entre muchas carencias llama la atención que hasta el que va de compras y lleva su carro para cargar sus cosas, pague altos precios por estacionamientos. Todo eso, que parece pequeño, impacta a diario el bolsillo de por si no lleno del ciudadano.

ANTONIONI. LA BUENA GESTIÓN NO HA SIDO ENTELEQUIA, NI ILUSIÓN.
Los cambios no son drásticos ni siquiera en una revolución, que no es el caso. Siempre quedan resabios. Pero tampoco es ilusión lo que hemos visto en estos cinco años y los hechos reales que se contemplan. El mismo gobernante ha dicho que seis años son muy pocos para cambiar a un sistema que duró cien años, por ello se trata de impulsar una continuidad. Sí fue ilusión y una de las buenas cosas cinematograficamente expuestas, el filme de Michelangelo Antonioni, Blow Up (Inglaterra-Italia 1966). Es una extraordinaria película tomada del argumento de Julio Cortázar Las babas del diablo ( Los policíacos involuntarios Editorial Arte y Literatura, La Habana 1981). El filme deriva en realidad a otra cosa diferente al cuento del argentino, porque entra a un nivel superior, poético y creativo. El relato de Cortázar es más prosaico y crudo, pese a su excelente factura literaria. Filme de culto, reproduce el deambular de un fotógrafo (el también director ya fallecido David Hemmings) después de ser testigo de un asesinato y la fugaz ficción en lo que la convierte, en los juegos imaginarios de unos mimos. El cuento se refiere a un fotógrafo parisino sorprendido por una extraña pareja (una mujer mayor y un jovencito al que pretende seducir), y les toma una foto. Cortázar deja a la interpretación que el joven sería seducido para llevarlo a las garras de un pederasta. El filme de Antonioni fue traducido como Deseo de una mañana de verano, deseo que a otros niveles, volviendo al informe, ha satisfecho a muchos mexicanos, con los resultados concretos de este gobierno.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.