sábado, junio 29, 2024

LIBROS DE AYE Y HOY: Bolivia, un golpe sin biblia, que no cuajó

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Solo un intento de golpe de estado nos faltaba. En un mundo convulso, el horno de la tranquilidad no está para bollos y Bolivia, uno de los países que más golpes ha recibido, fue una vez más el señalado. Calmados los golpistas en otros países, en donde mejor inventan y transitan con golpes blandos a la postre más efectivos, solo observan el panorama. La facción del ejército golpista encabezada por el ex jefe del ejército Juan José Zúñiga puso nervioso al mundo con los golpazos que dio a las puertas del palacio de gobierno en su mera sede, en La Paz. Más tarde, una vez cambiada la jefatura del ejército, los militares seudo golpeadores regresaron a los cuarteles. Hasta el momento de escribir ésto, la intención de un golpe de estado en Bolivia, se había convertido en ese retorno a los cuarteles y el gobierno de Luis Alberto Arce se tranquilizaba con el cambio de jefe de las fuerzas armadas en la persona del general José Wilson Sánchez. El acto despertó la expectación con mensajes diversos de gobiernos a favor de Arce, uno de ellos el de AMLO en México, donde también se sumaron la presidenta electa Claudia Sheinbaum y la canciller Alicia Bárcena.

JEANINE AÑEZ DEMOSTRÓ DONDE TERMINAN LOS GOLPISTAS EN BOLIVIA
Jeanine Añez fue la 66 presidenta de ese país si es que se puede dar ese nombre a quien irrumpe violentamente para tomar el poder. No hay que olvidar la espectacular llegada de la mencionada señora, con un acompañante sorpresivo, nada menos que un libro de la Biblia. Apoyada por militares, la mujer se lanzó al mundo tocando muy seguido la superficie del libro y dejando a las bendiciones del llamado libro sagrado, el futuro del país que violentaba. Su tiempo no duró mucho, la movilización del pueblo la fue acorralando y mientras la OEA negaba cualquier intervención en el asunto, la golpista cayó y en este momento cursa pena que en sus inicios se habló de diez años. A los que la impulsaron, porque se habla de Estados Unidos, les pasó como con la opositora en los pasados comicios mexicanos, la señora Añez los defraudó y no estuvo a la altura.

BOLIVIA, PAÍS QUE EL CHE ESCOGIÓ PARA HACER OTRA REVOLUCIÓN
Bolivia saltó al mundo sorpresivamente en octubre de 1967, un año antes de que lo fuera México por la agresión de Diaz Ordaz, ya que en aquel octubre fue asesinado el guerrillero argentino Ernesto Che Guevara y su recuerdo transita en forma permanente en ese país. Muchos años después, con el gobierno de Evo Morales, la nación entró al concierto de las naciones por los cambios que Morales realizó. Uno de ellos, por cierto y la única reforma en urnas que ha habido hasta ahora en América Latina, la del poder judicial. En estos días se ha recordado esa medida y sus efectos posteriores. El actual gobierno de Luis Alberto Arce ha capeado el temporal con los grupos que quieren volver a insertarse en el poder, uno de ellos por cierto, del del propio Evo Morales,

Artículo anterior
Siguiente artículo

Artículos relacionados