Lía Limón pide a la Guardia Nacional desocupar centro deportivo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, solicitó a la Guardia Nacional desocupar el Centro Deportivo Batallón de San Patricio (Deportivo G3), ubicado en la colonia Primera Victoria. Afirmó que las instalaciones serán utilizadas nuevamente para actividades deportivas.

En un oficio, enviado el pasado 7 de octubre, Lía Limón pidió al comandante Christopher Armas Gutiérrez, encargado de la Guardia Nacional en la alcaldía Álvaro Obregón, desocupar el deportivo, toda vez que se reiniciarán las actividades deportivas.

Por medio del presente, me permito solicitar a usted, gire sus apreciables instrucciones a quien corresponda a efecto de desocupar el G-3, ubicado en avenida Escuadrón 201 s/n, colonia Primera Victoria, Sección Bosques. Lo anterior, toda vez que el día lunes 11 de octubre del año en curso, se reanudarán las actividades deportivas en esta alcaldía y en todos sus centros deportivos” (sic).

Además, Lía Limón recorrió el pasado fin de semana el Deportivo Plateros, para revisar  todos los cambios necesarios que requiere, para que las familias de la Álvaro Obregón disfruten de unas instalaciones dignas y seguras. Previamente recorrió la Casa Jaime Sabines, para evaluar las mejoras a realizar.

También visitó el Centro Cultural San Ángel, “lugar de gran importancia cultural e histórica para la Álvaro Obregón y la Ciudad de México. Invertiremos en su rehabilitación para que albergue distintas expresiones culturales“. Así como el Parque Ecológico y Acuático Jalalpa 2000, del cual reconoció que “sus espacios se encuentran muy deteriorados y con mucho trabajo por hacer“. 

Te recomendamos: 

Sandra Cuevas denunciará a diputada de Morena por vínculos con la Unión de Tepito

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.