Leydy Pech, la mexicana que ganó el ‘Nobel’ del medio ambiente este 2020

Fecha:

CAMPECHE.- Durante el mes de diciembre la mexicana Leydy Pech recibió el Premio Medioambiental Goldman, conocido como el ‘Nobel’ del medio ambiente, por su gran trabajo de defensa del ambiente y del territorio en la zona de Hopelchén, en Campeche.

Ahora Leydy Aracely Pech Martín es reconocida por su defensa al patrimonio biocultural en los límites de la Reserva de la Biosfera Calakmul, en donde durante los últimos años las comunidades de la región van en contra de megaproyectos que afectan a la mayor reserva mexicana de bosque tropical y uno de los últimos pulmones del país.

Su reconocimiento corresponde a la región de América del Norte debido a que esta indígena maya formó un grupo que detuvo la plantación de soya genéticamente modificada de la empresa Monsanto en el sur del país.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación dictaminó que el Gobierno violó los derechos constitucionales de los mayas y suspendió la siembra de soya genéticamente modificada gracias a la persistencia de Pech y su coalición.

En septiembre de 2017 el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria revocó el permiso de Monsanto para cultivar soya modificada genéticamente en siete estados.

En la defensa se argumentó que la deforestación implicaba efectos nocivos para las abejas por el impulso de monocultivos y el uso indiscriminado de plaguicidas y agrotóxicos (como el glifosato); además de que afectaban a la salud, el suelo, el agua y el ambiente de las comunidades de Hopelchén.

Continúa leyendo: 

La conservación del jaguar, prioridad del Tren Maya

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...