Ley de Seguridad Interior permitiría que ejércitos extranjeros operen en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de febrero (AlmomentoMX).- La iniciativa de Ley de Seguridad Interior presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)  abre la puerta para que bajo el argumento de realizar un acuerdo interinstitucional, ejércitos extranjeros pudieran incursionar en México, declaró el diputado Alejandro Ojeda.

Opinó que la redacción de la iniciativa no expresa claramente que sea el Ejército Mexicano el único que actúe en las funciones de seguridad interior, lo que se puede interpretar, según los artículos 19 y 20, que se abriría la puerta a lo que se denomina grupos interinstitucionales, sin dejar claro los alcances ni los límites de estos grupos.

El vicepresidente de la Cámara Baja explicó que en la lectura de la iniciativa se puede advertir que dicha ley permite que instituciones de la administración pública celebre acuerdos con instituciones de otras naciones, como lo podría ser un acuerdo entre el Ejército Mexicano y otras fuerzas armadas del extranjero.

Opinó que no deja de ser sospechoso que un tema poco abordado durante años, ahora el PRI tenga prisa de aprobarlo por la vía del fast track, lo que simplemente es inadmisible, toda vez que se trata de un asunto muy delicado que debe ser abordado y analizado de manera profunda por especialistas y activistas de los derechos humanos.

“Haciendo un poco de lo que coloquialmente se conoce como ‘abogado del diablo’ vemos que hay intenciones ocultas del PRI y sus partidos apéndices, porque el diablo está en lo que no se dice”, señaló el perredista.

Lamentó la intención del PRI de mayoritear con sus partidos apéndice la aprobación de esta polémica ley, sin mayor consulta y haciendo caso omiso a los llamados de las organizaciones no gubernamentales y organizaciones pro derechos humanos que demandan dar marcha atrás.

Sostuvo que si no se detiene la aprobación de la Ley de Seguridad Interna, no sería raro que en el mediano o largo plazo,  fuerzas extranjeras operaran en territorio nacional, lo que definitivamente es inadmisible y que la mayoría de los mexicanos no estaríamos de acuerdo ni lo permitiríamos.

“La Ley de Seguridad Interior no puede transitar, ya que podemos asegurar que las reformas propuestas por el PRI sólo han servido para entregar la riqueza energética de la nación  y ahora pretenden abrir la puerta para que en el futuro México esté en absoluta disponibilidad de un gobierno extranjero.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...