Ley Olimpia se publica en el Diario Oficial de la Federación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde la Ley Olimpia, que establece las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital y mediática, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que se convierte en una realidad y ahora la violencia digital y mediática será delito.

Esto significa que desde ahora se castigará hasta con seis años de cárcel a quien distribuya contenido digital íntimo o sexual sin consentimiento o autorización de la persona involucrada.

Imagen

De acuerdo con la Ley aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, la violencia digital comprende cualquier acto que cause daño a la intimidad, privacidad o dignidad de las mujeres -específicamente- y que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.

A la ley general se añade el capítulo IV Ter denominado “De la Violencia Digital y Mediática” al Título II, el cual habla de las modalidades de violencia.

Este delito ahora está detallado en las leyes del Artículo 20 Quarter, Artículo Quinquies, Artículo 20 Sexies, esta última indica que una jueza o juez podrá ordenar inmediatamente medidas de protección para la víctima.

La Ley Olimpia también establece un capítulo II sobre “Violación a la Intimidad Sexual”.

Imagen

Estas modificaciones permitirán sancionar legalmente a quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

Asimismo, para quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

 

Continúa leyendo: 

 

https://almomento.mx/que-es-la-ley-olimpia/

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.