Ley Olimpia se publica en el Diario Oficial de la Federación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde la Ley Olimpia, que establece las reformas a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de violencia digital y mediática, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), con lo que se convierte en una realidad y ahora la violencia digital y mediática será delito.

Esto significa que desde ahora se castigará hasta con seis años de cárcel a quien distribuya contenido digital íntimo o sexual sin consentimiento o autorización de la persona involucrada.

Imagen

De acuerdo con la Ley aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril, la violencia digital comprende cualquier acto que cause daño a la intimidad, privacidad o dignidad de las mujeres -específicamente- y que se cometan por medio de las tecnologías de la información y la comunicación.

A la ley general se añade el capítulo IV Ter denominado “De la Violencia Digital y Mediática” al Título II, el cual habla de las modalidades de violencia.

Este delito ahora está detallado en las leyes del Artículo 20 Quarter, Artículo Quinquies, Artículo 20 Sexies, esta última indica que una jueza o juez podrá ordenar inmediatamente medidas de protección para la víctima.

La Ley Olimpia también establece un capítulo II sobre “Violación a la Intimidad Sexual”.

Imagen

Estas modificaciones permitirán sancionar legalmente a quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

Asimismo, para quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, su aprobación o su autorización.

 

Continúa leyendo: 

 

https://almomento.mx/que-es-la-ley-olimpia/

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Advierter Secretaría de Salud riesgos por consumos de bebidas azucaradas

Detalló que cuando los adultos del hogar consumen bebidas azucaradas, los adolescentes dentro de ese hogar tienen cerca de 9 veces más probabilidad de consumirlas.

Presenta Zoé Robledo los avances en apertura de hospitales del IMSS e ISSSTE

Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, informó sobre la próxima apertura de hospitales, clínicas y unidades de salud del ISSSTE en el país

Chihuahua aplicó más de 22 mil vacunas contra el sarampión el pasado fin de semana

Continuará la aplicación de los biológicos contra el sarampión en los centros de Salud y en los puntos establecidos por toda Chihuahua.

Cuestiona Fernández Noroñas a Gutiérrez Luna por darle la palabra a Alito Moreno en el Congreso; “premia a los reventadores”, acusa

"No bueno, encima Sergio Gutiérrez Luna le da la palabra al reventador de Alito Moreno, que además amenaza que cuando algo no les parezca de lo que se está diciendo, reventarán la sesión. ¿Qué pasa con Sergio Gutiérrez Luna y Ricardo Monreal Ávila?", escribió Fernández Noroña en sus redes sociales.