Ley de Seguridad Interior, no cumple con estándares de Derechos Humanos: ONU

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo (AlMomentoMX).- La Ley de Seguridad Interior aprobada en México, que autoriza a las fuerzas armadas participar en tareas de seguridad pública, “no cumple con los estándares de derechos humanos”, alertó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein.

“Me preocupa que una nueva Ley de Seguridad Interior autorice el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública sin las garantías adecuadas ni supervisión”, señaló Zeid Ra’ad en la presentación de su informe anual ante la trigésima séptima sesión del Consejo de Derechos Humanos.

Indicó que la ley otorga a las fuerzas armadas un rol tradicionalmente reservado a la Policía, lo cual no se ajusta “no cumple los estándares internacionales de derechos humanos”.

El alto comisionado de la ONU se dijo preocupado por que la “sistemática detención de inmigrantes y su devolución acelerada se haya convertido en la norma y socave gravemente las garantías del debido proceso y la protección del principio de la no devolución”, que prohíbe deportar a una persona a un lugar en el que su vida y libertades puedan estar en peligro.

Por otra parte, el funcionario de la ONU reconoció al país por la entrada en vigor de nuevas leyes en México contra la tortura en junio pasado y en enero de este año contra las desapariciones forzadas.

Además, apuntó que quiere asistir a las autoridades mexicanas en la implementación pronta y eficaz de estas leyes, con la participación plena de la sociedad civil y de víctimas y urgió al país a “crear una Oficina del Fiscal General eficaz e independiente”.

Asimismo, Al Hussein anunció que en los próximos días publicará un informe sobre “elementos de la investigación” sobre la desaparición en septiembre de 2014 de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SCJN determina que jubilados del IMSS no pueden recibir dos pensiones

Esta decisión se basa en el análisis de que ambas prestaciones forman parte del mismo derecho económico y, por lo tanto, no pueden otorgarse como beneficios independientes.

Asesinan a Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua

Otro político asesinado. Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue ejecutado en un ataque directo.

“Un extraño enemigo”, la historia que fue prohibida

El thriller político de Prime Video que muestra la verdad detrás de una de las masacres más crueles de México