Ley de Protección del Espacio Aéreo no militariza nada: Geovanna Bañuelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano no militariza absolutamente nada, por el contrario, brinda certeza al regular las facultades del Gobierno Federal sobre el espacio aéreo nacional, además, otorga sustento jurídico a la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de nuestra Fuerza Aérea Mexicana para brindar seguridad a los cielos de México, aseguró la senadora Geovanna Bañuelos.

Al fundamentar a favor del dictamen que fue aprobado por 63 votos a favor, 35 en contra y 5 abstenciones, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo enfatizó que la falta de regulación efectiva para garantizar la soberanía y la seguridad del espacio aéreo nacional es un riesgo grave para México.

Y enfatizó que la seguridad en México es la más urgente prioridad, por lo que destacó que con esta nueva ley se subsana un vacío jurídico y se establecen las condiciones para resguardar de manera adecuada el espacio aéreo mexicano, como parte del territorio nacional.

“Esta ley crea el Consejo Nacional de Vigilancia del Espacio Aéreo, un mecanismo de coordinación interinstitucional para aprovechar las capacidades y recursos civiles y militares con los que ya cuenta el Estado mexicano”, mencionó.

Y enfatizó que en el Partido del Trabajo están convencidos de la necesidad de dotar al Estado mexicano de un andamiaje jurídico que permita garantizar la soberanía nacional y la protección del espacio aéreo.

“Por ello, el pasado 27 de julio de 2022, presenté la iniciativa para expedir la nueva Ley de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Nacional. La cual es coincidente en su inmensa mayoría con los objetivos de la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal y que es objeto de este dictamen”, señaló.

En este sentido, Geovanna Bañuelos refrendó el apoyo del PT a la estrategia Nacional de Seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Estamos ciertos en que la participación de las fuerzas civiles y militares en coordinación para combatir las diversas expresiones de la inseguridad y criminalidad son fundamentales para dar los resultados que la población demanda”.

La líder petista destacó que la seguridad del espacio aéreo es fundamental para garantizar la seguridad nacional, ya que de diciembre de 2018 a noviembre de 2021, la Secretaría de la Defensa Nacional, registró 720 alertamientos aéreos, por vuelos no autorizados o clandestinos.

“El uso ilícito del espacio aéreo también repercute de manera directa en todos los sistemas de aviación y de seguridad de nuestro país. No hay que confundirnos, no se militariza absolutamente nada”, concluyó Geovanna Bañuelos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.