Ley abrogada atentaba contra derechos laborales de los trabajadores

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento).- Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), explicó que la LX Legislatura determinó la abrogación de la Ley ISSEMyM, al atentar contra el interés de los trabajadores y dejar libre la posibilidad de crear una nueva legislación, que no sólo resulte de beneficio para un sector, sino del interés de la mayoría de los trabajadores de organismos públicos del Estado y Municipios de la entidad.

En entrevista, el diputado de MORENA, Maurilio Hernández resaltó que con al abrogar el decreto 317, aprobado en la LIX Legislatura del Estado de México, queda un espacio vació para convocar a los trabajadores, autoridades y a legisladores para unificar criterios y hacer propuestas viables para garantizar los derechos de los servidores públicos y familiares de los derechohabientes.

Pero, sobre todo, propuso fortalecer las finanzas para la prestación social del Instituto, tanto la función operativa y un servicio médico eficaz.

La Ley aprobada en la anterior legislatura no contiene estos postulados, entonces se debe hacer un replanteamiento de la normatividad, respecto a la ley aprobada el 10 de agosto del año en curso.

“No podríamos ir nosotros con el precepto de derogación de los artículos al considerar que resultan agresivos al interés de los trabajadores o del propio Instituto, por tanto, la subrogación es la eliminación total del decreto”.

Este día se hace la subrogación o la eliminación y queda vigente la normatividad aprobada en los años del 2002 al 2012, detalló.

Hernández González estableció que la LX Legislatura estará en condiciones de crear una iniciativa con un nuevo marco jurídico en el próximo periodo de sesiones.

Las condiciones para invitar a representantes del poder Ejecutivo y a las autoridades municipales entrantes serán propicias durante los meses de enero y febrero.

Adelanto el presidente de la JUCOPO que de las legislaciones del 2000 y 2012, se van a rescatar los planteamientos y condiciones salariales y laborales favorables para los trabajadores y el desarrollo del instituto de salud.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.