fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, julio 4, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

El léxico del pueblo según Chava Flores

Por Redacción
20 julio, 2017
En Al Momento, cultural, Destacadas
0
El léxico del pueblo según Chava Flores
0
Compartido
93
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

COLIMA, COLIMA, 20de julio (AlmomentoMX).- En la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima (Ucol), la doctora en lingüística Lucila Gutiérrez Santana estudia los cambios léxicos, los procesos fonológicos, las adecuaciones en el lenguaje y las nuevas palabras que no están completamente normadas por las reglas de la gramática.

En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Lucila Gutiérrez explicó que la palabra “hipocorístico” es un término técnico para denominar los acortamientos cariñosos en los nombres propios, mismos que se utilizan para expresar afecto y cercanía, aunque a veces también pueden llegar a ser peyorativos.

“Básicamente es que un nombre propio se hace más pequeño, quitándole elementos del principio, del final o de los dos lados y para que haya un hipocorístico debe haber un proceso fonológico, principalmente elisión, pero también encontramos, palatalizaciones, metátesis e inserciones”, detalló.

La experta en lingüística por la Universidad de Concepción, en Chile, analiza los procesos fonológicos, los que ocurren en hipocorísticos y acortamientos léxicos, tanto en el plano sincrónico como en el diacrónico, para conocer los cambios que se dan en la lengua.

Derivado de esta investigación, Lucila Gutiérrez estudia hipocorísticos relacionados con la distribución diastrática, es decir, de acuerdo a niveles socioculturales, por ello retomó las composiciones de Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, que representan la cultura popular de México en la década de los cuarenta y cincuenta.

“Los hipocorísticos forman parte del léxico popular y también de la identidad. Y como las canciones de Chava Flores reflejan el léxico del pueblo, en ellas están presentes varios hipocorísticos y acortamientos de palabras, formados mediante procesos fonológicos”, señaló.

Evolución del léxico popular

Además, como son canciones de hace años, hay nombres que ya casi no se usan como el de Bartola y otros que él inventó como Céfira, Espergencia y Cateto para que cuadrara la métrica de las canciones.

Algunas de sus composiciones son: Boda de vecindad, Peso sobre peso (La Bartola), Vámonos al parque, Céfira, Cerró sus ojitos Cleto, Pichicuás, Los quince años de Espergencia y El bautizo de Cheto.

“Hay algunos nombres que por la rima y el ritmo no los encuentras en ningún otro lado más que en las canciones de Chava Flores como Céfira, Cateto y Espergencia”, expuso.

Otra de las características en las canciones de Chava Flores es la picardía porque utiliza el doble sentido en sus composiciones como en El retrato de Manuela o El chico temido.

Finalmente, la investigadora señaló que en México no existen investigaciones sobre hipocorísticos estigmatizados, por ello su interés en desarrollar este tipo de estudios para conocer la innovación y evolución de los nombres propios y  los hipocorísticos en el léxico popular.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: chava floresFalcom. Universidad de Colimahipodorísticoléxicopueblo
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Comparecen titulares de PGR, Pemex y Segob por huachicoleros y espionaje

Comparecen titulares de PGR, Pemex y Segob por huachicoleros y espionaje



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/07/senadato.mp4

Lo más recomendado

Venustiano Carranza también tendrá Ley Seca por Día de Muertos

Venustiano Carranza también tendrá Ley Seca por Día de Muertos

8 meses hace
El gobierno del Reino Unido acusado de ser “voluntariamente negligente” mientras aumentan los casos Covid

El gobierno del Reino Unido acusado de ser “voluntariamente negligente” mientras aumentan los casos Covid

9 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila involucrados en despojo de tierras a ejidatarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México sólo se recicla el 17% de la basura, urge generar un cambio en el país
Al Momento

En México sólo se recicla el 17% de la basura, urge generar un cambio en el país

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

En el marco de la celebración el 3 de julio el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”, con el...

Leer más
ÍNDICE POLÍTICO
Al Momento

Indica AMLO las características que debe tener una persona para ser considerada fifí

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

Criticó a quienes mantienen un pensamiento ultraconservador y son reaccionarios. Señaló que se sienten superiores y son clasistas, además de...

Leer más
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera
Al Momento

Denuncia AMLO ‘mano negra’ para echarle encima a las iglesias

Por Redacción FM
4 julio, 2022
0

El presidente AMLO destacó que sus adversarios buscan que su gobierno entre en polémica con las iglesias.

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In