León, Guanajuato, tendrá un metro elevado

Fecha:

LEÓN.— En el marco de su informe de gobierno, la presidenta municipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez, anunció la construcción del Metro Elevado León 450, un proyecto que busca transformar la movilidad de la ciudad y consolidarse como la columna vertebral del Sistema Integrado de Transporte.

“La ciudad requiere un proyecto que brinque fronteras. Hoy vamos a arrancar el Metro Elevado 450 para León, porque tenemos que tener una visión de futuro, es momento de apostarle a la movilidad”, afirmó la alcaldesa al destacar que esta obra será un emblema del León moderno, más grande y más fuerte.

El Metro Elevado León 450 dará movilidad a la ciudad y cambiará vidas porque se tiene que soñar, manifestó la presidenta municipal. Es un reto muy grande que nos subimos a este tren, y nos subimos con responsabilidad, y aunque a mí no me toque cortar el listón, lo responsable es empezar desde hoy a soñar”, dijo.

El Metro Elevado León 450 recorrería desde la estación Delta hasta San Jerónimo y San Juan Bosco. De acuerdo con los análisis técnicos, requeriría una inversión (inicial) de aproximadamente 25 mil 567 millones de pesos, lo que la convierte en la propuesta más costosa.

Por su parte, la gobernadora Libia Dennise Muñoz refrendó el respaldo del Gobierno de Guanajuato al municipio y anunció una inversión de 320 millones de pesos para la construcción de un puente vehicular en la intersección del bulevar Aeropuerto y Circuito Siglo XXI, una de las zonas de mayor conflicto vial en León.

“Sabemos el reto que representa la movilidad en el bulevar Aeropuerto, por eso nos comprometeos con el Ayuntamiento y con la gente de León para la construcción de un puente vehicular en la intersección del bulevar Aeropuerto y bulevar Circuito Siglo XXI, con una inversión de 320 millones de pesos”, destacó la mandataria estatal.

Asimismo, anunció que en el bulevar Milenio con el tramo del Hospital Regional, a la carretera a Loza de los Padres, se tendrá la construcción de otro puente vehicular, la construcción de los dos cuerpos de la vialidad en concreto hidráulico contará con una inversión de 93 millones de pesos.

También, se hará una inversión de 23 millones de pesos en la antigua plaza de gallos, que es un recinto histórico; en la mini deportiva de las Hilamas se construirá el cerco perimetral y pórtico de acceso, rehabilitación de canchas y alumbrado con una inversión de 19 millones de pesos.

Al parque Chapalita se le hará una remozada con una inversión de 54 millones de pesos, así como la deportiva Enrique Fernández Martínez, en donde se renovarán las instalaciones con una inversión de 82 millones de pesos. Además de la construcción de la nueva delegación de seguridad en el Distrito León MX, con una inversión de 90 millones de pesos.

Te recomendamos: 

Impulsa León su proyección nacional e internacional en el segmento MICE

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Juventud poblana destaca en ciencia y tecnología con respaldo del gobierno estatal

Con el impulso del gobernador Alejandro Armenta y la visión nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla proyecta a sus estudiantes del CECyTE al mundo. Con proyectos de vanguardia que tienen beneficio social, se apuesta por la educación como motor de transformación social.

Noroña denuncia robo a su casa de Tepoztlán; autoridades lo desmienten

Pero las autoridades de Morelos precisaron que la casa robada en el municipio de Tepoztlán no corresponde a la de Fernández Noroña.

La actriz Claudia Cardinale, ‘la novia de Italia’, muere a los 87 años de edad

Cardinale actuó en más de 150 películas durante sus seis décadas de carrera en Europa, como “8½” y “El gatorpardo”. También protagonizó varias cintas de Hollywood, como el clásico “La pantera rosa”.

Día Mundial del Software Libre / UNIVDEP UBS impulsa el futuro digital inclusivo

El software libre representa la posibilidad de empoderar a personas y comunidades. Las universidades juegan un papel clave en la formación de profesionistas capaces de aprovechar y multiplicar el impacto del software libre. UNIVDEP Business School ofrece a su estudiantado un programa de certificación en formación en IA (Inteligencia Artificial), avalado por TOGIVE Digital Innovation Lab