León espera a 400 mil visitantes con 200 globos aerostáticos y conciertos

Fecha:

Ciudad de México.- La edición 22 del Festival Internacional del Globo (FIG) 2023 se llevará a cabo del 17 al 20 de noviembre en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato.

En la presentación oficial del evento, la presidenta municipal de León, Ale Gutiérrez, destacó que el FIG es una actividad que crece año con año ofreciendo más y mejores espectáculos.

“El sueño de muchos es volar, ver el cielo de colores y también buscamos qué otras experiencias vamos a dar para que la gente se vaya contenta y llegue a todos los corazones”, afirmó.

Se estima que el FIG 2023 dejará una derrama económica de 800 millones de pesos generados por los 400 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de 200 globos aerostáticos provenientes de 23 países, volando por el cielo de León, de los cuales 30 tendrán figuras especiales.

Los artistas que se presentarán en esta edición son:

  • 17 de noviembre: Banda Los Recoditos
  • 18 de noviembre: The Chainsmokers, Timmy Trumpet y Burak Yeter
  • 19 de noviembre: Ozuna y Danna Paola

La alcaldesa de León destacó que en el Municipio ya se están construyendo tres nuevos parques metropolitanos más la ampliación de la actual sede del FIG, la cual sumará para la edición 2024, las 22 nuevas hectáreas anunciadas por el Gobierno Municipal y Estatal para deleite de los visitantes.

El FIG forma parte de los 138 eventos tanto nacionales como internacionales que se realizan este 2023 en León, una ciudad a la que Gutiérrez calificó como viva y vibrante.

En la presentación del FIG participaron el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco; el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel; la directora de Turismo de León, Yazmín Quiroz y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea.

Asimismo, se contó con la presencia de las embajadoras del FIG, Andrea Legarreta y Mónica Noguera.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.