Legislatura mexiquense pedirá al OSFEM revisar con lupa gasto de 3mil mdp por pandemia

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Faustino de la Cruz, aseguró que la Legislatura local pedirá al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), que revise a fondo el gasto estatal destinado a salud durante la pandemia por Covid19, y que supera los 3 mil millones de pesos en 2020.

Un estudio de transparencia realizado por la consultora Aregional a 22 entidades federativas por el gasto destinado a sector salud, colocó al Estado de México entre los cinco estados que reportaron los peores datos por su falta de transparencia y rendición de cuentas.

Mientras las mejores calificaciones fueron para Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Tlaxcala con un promedio de 90 puntos en su calificación de transparencia, el Edomex obtuvo 31.08.

Al respecto, el diputado Faustino de la Cruz Pérez recordó que la opacidad es una característica de las administraciones estatales y por eso el gobierno mexiquense tiene el campeonato en falta de transparencia, y rendición de cuentas en el gasto público.

“Es obvio que en materia de cómo se ejerce el gasto y cómo se aplica, no es lo más transparente, era de esperarse, pues en el Estado de México se ha construido un maridaje que tiene años desde Emilio Chuayfett, donde ha imperado la corrupción y donde el Grupo Atlacomulco es campeón en desvío de recursos”, apuntó el morenista.

Sostuvo que pese a la opacidad, la Legislatura ha tenido disposición para aprobar recursos suficientes que atiendan la emergencia sanitaria, y lo menos que se espera es que haya transparencia en el gasto, y ejercer la facultad de fiscalizar las cuentas.

Por ello, anunció que pedirán al OSFEM que una vez que se reciba la cuenta pública estatal de 2020, y se espera que pueda ser durante el próximo mes, haya una revisión puntual en el gasto en salud, y que superó los 3 mil millones de pesos para la atención del Covid19.

“En los próximos días tendremos que conocer el estado que guardan las finanzas en todos los rubros, y es ahí donde se va a calificar por parte del Congreso, y si hay observaciones se tendrán que atender para clarificar el destino de los recursos y de haber desfalcos o desvíos se tendrá que aplicar la Ley para sancionar a los servidores públicos que hayan incurrido en este tipo de acciones”, advirtió.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para el Festival de las Ánimas 2025

Este sábado 25 de octubre dará inicio el Festival de las Ánimas 2025 con la presentación de las catrinas monumentales.

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.