Legislatura mexiquense, Morena, Ley, antecedentes penales

Fecha:

TOLUCA,ESTADO DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-A nombre del Grupo Parlamentario de MORENA, el legislador mexiquense Emiliano Aguirre Cruz destacó que las personas involucradas en la comisión de un delito y sujetas a un proceso penal en reclusión, tras recibir una sentencia absolutoria por parte del juzgador, tardan hasta un año en recobrar la plenitud del goce de sus derechos ciudadanos.

Luego de obtener la libertad, el individuo demanda obtener un reconocimiento y reinserción en sociedad, aunque esto puede tardar hasta más de un año empero, durante ese tiempo en la mayoría de los casos, padecen de discriminación, exclusión y rechazo, apuntó Emiliano Aguirre.

Subrayó que “Al estar en libertad no consigue un trabajo digno para salir adelante con su familia, todo esto a causa de que las instituciones involucradas no giran en tiempo los oficios respectivos para que se destruyan, archiven o modifiquen los documentos de antecedentes penales”.

Apeló a la sensibilidad de los legisladores para que comprendan la situación que atraviesa una persona que durante meses permaneció en prisión, y en la sentencia es liberada, pero tiene que vivir un año marcado por el estigma de haber pasado por ese proceso en una institución de rehabilitación penitenciaria.

Pero en la mayoría de los casos de las personas que obtuvieron la libertad, este proceso es obstaculizado por la burocracia y se transforma en discriminación, exclusión y rechazo, dijo.

Y para que los sujetos en libertad absolutoria puedan recobrar derechos plenos y terminar con situaciones de obstaculización de funcionarios e impedimentos burocráticos, el legislador a nombre de la bancada de MORENA, propuso la reforma al artículo 35 de la Ley de Ejecución de Penas Privativas y Restrictivas de la Libertad del Estado de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...