Legisladores demandan extender acciones contra tala ilegal a cinco estados más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Integrantes de la Tercera Comisión de la Permanente, que preside la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, consideraron que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales tiene que extender las acciones de la Estrategia Nacional contra la tala ilegal a los estados de Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro.

En un dictamen que aprobaron en su reunión del pasado 20 de julio, senadores y diputados destacaron que los bosques son fundamentales para mitigar los efectos del cambio climático, por lo que es necesario que las autoridades enfrenten a los grupos delictivos de manera coordinada, para que a corto plazo frenen el aumento de la tala ilegal.

México es uno de los países más ricos en recursos forestales y se encuentra entre las cinco naciones con mayor cubierta forestal, ya que tiene aproximadamente 64 millones de hectáreas de bosques de clima templado y selvas.

Sin embargo, señalaron las y los legisladores, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente denunció, entre 2018 y 2020, mil 179 casos de tala ilegal. Aunado a esto, la Comisión Nacional Forestal reportó que el año pasado, nuestro país sufrió una deforestación de 127 mil 770 hectáreas de bosque.

“La misma dependencia da cuenta de que la tala ilegal es controlada por el crimen organizado en al menos seis entidades del país, y que este negocio genera siete mil 123 millones de pesos”.

La Procuraduría ha participado en 888 acciones en 12 operativos, que incluyen filtros de revisión, recorridos de vigilancia, inspecciones a centros de almacenamiento y transformación de materias primas forestales, clausuras de predios y aserraderos, aseguramiento de madera, vehículos, herramientas y equipos.

Ante este escenario, subrayaron senadores y diputados, se planteó que la Estrategia Nacional contra la tala ilegal cubra 12 entidades federativas para este año, pero dejaron fuera a Sonora, Durango, Morelos, Oaxaca, Sinaloa y Querétaro, estados en las que también se ha detectado la comisión de este delito.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .