Layda Sansores niega que turistas chinos desaparecidos estén en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, descartó que los turistas chinos reportados como desaparecidos, Yugui Weng, de 27 años, y Zhou Mengquin, de 21, se encuentren en territorio campechano, pues se les vio en Cancún luego de estar en la ciudad de San Francisco.

En redes sociales, la mandataria indicó que “en la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, se informó que la pareja de ciudadanos chinos que se reportan como extraviados, solo estuvieron el 28 de diciembre en Campeche; el 29 se les visualizó en un centro comercial de Cancún”.

“Presuntamente su situación migratoria es irregular, ya que en el Instituto Nacional de Migración no hay registro de su ingreso legal al país. Sin embargo, las instituciones estatales y federales de seguridad y de búsqueda de personas aplicaron los protocolos y estrategias vigentes para su localización”, afirmó Layda Sansores.

Pese a que diversas publicaciones periodísticas ubican a los dos turistas chinos en territorio campechano, la Comisión Local de Búsqueda de Personas también aseguró que la pareja de ciudadanos chinos solo estuvo un día en Campeche y después regresaron a Cancún, Quintana Roo.

Javier Jesús Quintero Arvea, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Campeche, informó que fue apenas el 14 de enero cuando recibieron un boletín de la Fiscalía de Quintana Roo en que les piden colaboración para la localización de los dos turistas chinos extraviados.

Ante ello, se les buscó en terminales de autobuses de primera y segunda clase, centrales de combis que conectan con comunidades y municipios, así como en hoteles, restaurantes e incluso en la estación del Tren Maya, sin que hasta el momento se tenga rastro de ellos.

Sobre su recorrido, se sabe que el 28 de diciembre, los turistas chinos se comunicó con sus familiares para informar que estaban en Campeche.  Posteriormente, se trasladaron a Cancún, Quintana Roo, para encontrarse con el padre de Yugui Weng. Sin embargo, las autoridades campechanas continuarán colaborando en su búsqueda.

Te recomendamos: 

Yugui Weng y Zhou Mengqin, turistas chinos, desaparecen en Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras