Layda Sansores anuncia 5 mdp adicionales para la restauración de manglares en Campeche

Fecha:

CAMPECHE.— La gobernadora Layda Sansores anunció una inversión adicional de 5 millones de pesos, los cuales se suman a los 8.2 millones ya comprometidos, para la restauración de 5 mil hectáreas de manglares, en el marco de la Aceleradora de Políticas de Restauración y Gestión Sostenible de Manglar, un evento de alto nivel que reunió a líderes ambientales, legisladores, representantes internacionales y comunidades costeras en Campeche.

“Esto es vida. Esto es una convocatoria a sembrar futuro. Sembrar manglares es sembrar esperanza. Vamos a donar cinco millones más para este esfuerzo, porque es una vergüenza que con tan poco hagan tanto y nosotros demos tan poco”, afirmó la mandataria estatal.

Durante su intervención, Layda Sansores compartió sus experiencias con mujeres que lideran proyectos comunitarios de reforestación en la entidad: “Son mujeres las que siguen dando vida. Las que siembran pan, siembran esperanza, y ahora, siembran manglares. Me conmovió verlas cantar mientras sembraban. Desde entonces tengo una obsesión: un día voy a ir a sembrar manglares.”

Además, la mandataria estatal propuso establecer el Día del Manglar en Campeche, involucrando a legisladores, estudiantes y comunidades en una jornada masiva de siembra: “Hagamos el Día del Manglar, el día de la tierra, el día del amor. Sembrar un manglar es sembrar vida. Y eso los jóvenes no lo van a olvidar.”

Durante el evento, Jocelyn Duran Murrieta, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía (SEMABICCE), anunció que gracias a la colaboración entre el Gobierno del Estado, SEMABICCE, WRI, ICCF y aliados locales, se han restaurado ya 400 hectáreas de manglares.

“Se pudieron restaurar cuatrocientas hectáreas de manglar y reforestar sesenta este año. Sabemos que es urgente restaurar los manglares para el futuro y el presente de nuestras comunidades pesqueras. Y también porque asegura empleos a futuro en otros temas como turismo, naturaleza y para la protección contra huracanes.

Por su parte, la senadora Ivideliza Reyes Hernández reconoció a Campeche como un ejemplo nacional: “Gracias, gobernadora, por convertir a Campeche en un referente en la restauración de manglares. Desde el Senado, reitero nuestro compromiso con una pesca sostenible y con la justicia ambiental.”

La legisladora recalcó, además, la importancia de esta Aceleradora como motor para transformar ideas en políticas públicas: “Estoy convencida de que las conclusiones de esta jornada se traducirán en reformas concretas. La restauración de manglares no puede esperar.”

Te recomendamos:  

Campeche, sede de evento internacional sobre la restauración de manglares

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.