Las transformaciones no son instantáneas, ni producto de la voluntad: Narro Robles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio (AlmomentoMX).- La política es un instrumento fundamental para el progreso y bienestar de las sociedades, así como para la convivencia civilizada y pacífica de la colectividad, afirmó el Secretario de Salud, José Narro Robles, al encabezar el Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez.

En la ceremonia que se realizó en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde recibió la condecoración Gobernador Carlos Diez Guitérrez, Narro Robles subrayó que el servicio al pueblo a través del ejercicio de la política exige honestidad, congruencia, solidaridad, lealtad, visión de Estado y compromiso con las necesidades de la mayoría.

Asimismo, resaltó, demanda articulación entre pensamiento, discurso y acción, pero, sobre todo, generosidad y tolerancia ante opiniones y puntos vista distintos, propios de sociedades plurales como la nuestra, lo cual forma parte del progreso a través de la conciliación de juicios y pareceres diversos con armonía y en paz.

El poder político se construye en la confianza, solidaridad, optimismo, y esperanza, en la búsqueda de la unidad y la inclusión, no en la ambición, amargura, resentimiento, odio, enfrentamiento o revanchismo.

Sin embargo, las tareas nacionales son generacionales y los cambios no son instantáneos, ni producto de la voluntad. Las grandes transformaciones responden a procesos y trabajo colectivo, por ello el desarrollo personal y social, el progreso humano y el mejoramiento de la productividad deben basarse en el binomio educación y la salud, abundó el Secretario de Salud.

Esta dupla es la base de cualquier política social que busque mejorar realmente las condiciones de vida de los más necesitados, a pesar de que se trata de un ejercicio costoso, es la mejor inversión.

Durante la ceremonia recordó a don Benito Juárez como uno de los defensores de la patria, constructores la soberanía y del México moderno, un personaje de la historia de nuestro país que siempre supo que la ley y los valores son las armas de los gobernantes.

De su pensamiento y ejemplo, dijo, debemos aprender que existen pocas cosas tan graves para un país como la división, que frente a las dificultades no hay forma de extraviar el rumbo si se siguen los valores y principios republicanos, y que la ambición desmedida por el poder genera enfrentamientos y fracturas.

Narro Robles resaltó que tenemos problemas, pero también se ha avanzado, “fallan quienes no reconocen nuestros atrasos, pero también quienes sostienen que no se ha progresado, por ello debemos intensificar el combate a los verdaderos enemigos de México: la pobreza, enfermedad, ignorancia, desigualdad, violencia, injusticia, corrupción, impunidad y al desapego al Estado de Derecho”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras