fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, enero 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Las problemáticas metropolitanas, sin solución ante la falta de voluntad política: UAM

Por Redacción
26 marzo, 2018
En Al Momento, Ciencia y Educación, Destacadas
0
Las problemáticas metropolitanas, sin solución ante la falta de voluntad política: UAM
0
Compartido
23
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo (AlmomentoMX).- No existe voluntad política en los gobiernos de Hidalgo, Ciudad de México y Estado de México para acordar los proyectos que resuelvan las problemáticas de la zona metropolitana, afirmó Eduardo Gil Cruz, subdirector de Proyectos de Inversión y Obra Metropolitana del Gobierno del Estado de México.

Durante la mesa Los retos de la metropolización, el funcionario reconoció la falta de ánimo entre los partidos políticos que gobiernan dichas entidades para establecer los procedimientos más básicos encaminados a atender las necesidades de la población del centro del país.

“Como participante directo de la entidad mexiquense les puedo comentar que es sumamente complicado no sólo llegar a acuerdos para hacer obras o planificar, simplemente es complejo instalar las Comisiones Metropolitanas, ya que me incorporé el año pasado y no hemos podido apostar una sola”.

El asunto está relacionado con la voluntad política en cada uno de los estados, pues en cada uno hay diferentes partidos “y si no logramos ponernos de acuerdo para echar a andar las comisiones, ya no pensemos en poner en práctica proyectos, obras y acciones”, aseguró Gil Cruz.

La doctora Anavel Monterrubio Redonda, profesora-investigadora del Departamento de Sociología de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sostuvo que otro impedimento para llegar a convenios entre los distintos actores es la postura de imposición del gobierno federal en materia metropolitana.

“Me tocó participar en la Comisión Metropolitana de Asentamientos Humanos (COMETAH) y nunca llegamos a acuerdos por la actitud jerárquica de los funcionarios”, pues llegan para asignar la política nacional de vivienda “sin importar siquiera lo que están haciendo los organismos estatales” de ese rubro.

Ante esto las administraciones locales adoptan diferentes posturas y no se alcanza un interés compartido. “La Ciudad de México se repliega un poco de lo que establece la federación y el Estado de México se encuentra más supeditado a las directrices del régimen central”, comentó la especialista en planeación territorial.

Cada instancia participante de las Comisiones Metropolitanas le otorga a éstas un grado de relevancia distinto: “quienes acudían a las reuniones de la COMETAH representando a la capital país eran subdirectores y jefes de departamento; la entidad mexiquense enviaba directores o incluso al secretario; mientras la federación asignaba al titular de la entonces Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda”, por lo que la amplia brecha entre las facultades de cada representante abona a la falta de convenios.

El doctor Emilio Pradilla Cobos, profesor-investigador del Departamento de Teoría y Análisis de la Unidad Xochimilco de la UAM, indicó que el principal problema que enfrenta el Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México es su falta de carácter vinculatorio a los programas y las políticas públicas.

“Está formado por representantes que tienen buenas intenciones, pero no la capacidad de decisión (sobre la ejecución de soluciones) y sus propuestas no tienen condición para ser aplicadas, lo cual hace del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México un dechado de buenos deseos, pero sin operatividad real”.

La planeación urbana se entiende como la suma de megaproyectos impulsados sobre todo por la iniciativa privada y ocasionalmente por el Estado. De esta manera “existen 106 corredores de comercio y servicios, donde se juntan casi 300 centros comerciales de la zona metropolitana, que siguen los intereses del empresariado y están acabando con el espacio público y el pequeño comercio, conformando un monopolio de la actividad económica inimaginable en las ciudades del llamado primer mundo”.

El doctor Pradilla Cobos, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, enfatizó que “mientras impere la lógica de la contabilidad de las ganancias y no la del bienestar social no hay forma de resolver los problemas de la zona metropolitana”.

El Foro La Constitución de la Ciudad de México; realidades y retos, organizado por las cinco unidades académicas de la UAM en el Centro de Difusión Cultural Casa Rafael Galván de la UAM, sesionará el próximo 12 de abril con una mesa que abordará la crisis del agua en la capital del país.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: gobierno del Estado de MéxicoProyectos de Inversión y Obra Metropolitanauam
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
NAIM, blindado contra la corrupción: Grupo Aeroportuario

NAIM, blindado contra la corrupción: Grupo Aeroportuario


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4
 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
25 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Disney vuelve a romper estereotipos con protagonista del live-action de ‘Peter Pan’

Disney vuelve a romper estereotipos con protagonista del live-action de ‘Peter Pan’

3 años hace
Reportan que Merkel pidió imponer un confinamiento de dos semanas en toda Alemania por el aumento de casos de covid-19

Reportan que Merkel pidió imponer un confinamiento de dos semanas en toda Alemania por el aumento de casos de covid-19

1 año hace

Lo más reciente

  • Obras de calidad y bien hechas en Benito Juárez

    Quintana Roo intensifica modernización de Cancún con grandes obras

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: ¿Las emboscadas y ejecuciones en el estado no son preocupantes?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Amenaza Rusia con destruir a países que apoyen a Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • María Ángela ‘se ausentó voluntariamente’: Fiscalía de CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP
Al Momento

Seguridad privada analiza su impacto en la inflación: AMESP

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El contexto nacional incrementa el costo de mercancías y servicios. Inseguridad, uno de los renglones más destacados. Seguridad privada, componente...

Leer más
La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género
Al Momento

La Unidad de Género e Inclusión y CFE generación VI consolidan proyectos estratégicos con perspectiva de género

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

Se inauguró el primer lactario en una central sede de Empresas Productivas Subsidiarias en Dos Bocas, Veracruz. Se sigue avanzando...

Leer más
Presentan salvamento arqueológico registrado por el Tren Maya
Al Momento

El Tramo 7 del Tren Maya es el más complejo: INAH

Por Redacción FM
26 enero, 2023
0

El funcionario mencionó que en los trabajos de Prospección ya concluyó en la mayoría de los tramos, con excepción del...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In