Las principales razones para la infidelidad, según la psicología

Fecha:

La infidelidad es considerada como uno de los principales motivos para terminar una relación. Esto debido a que se quiebra la confianza y la estabilidad en la pareja.

De acuerdo a la psicología, la infidelidad puede ser emocionante y seductora. Por otra parte, confiere sentimientos de renovación, rejuvenecimiento y alegría.

Sin embargo, también “está relacionada con resultados adversos como depresión, violencia doméstica, divorcio e incluso homicidio”, precisa la doctora en Psicología Kelly Campbell, en una columna del sitio especializado Psychology Today.

Según explica la especialista, existen 3 razones principales por las que algunas personas son infieles:

  1. Razones individuales

“Quien engaña una vez, engaña siempre”. Es el típico refrán que en ocasiones, enmarca las razones individuales y cualidades de algunas personas.

En este contexto, los investigadores han identificado 3 factores de riesgo individual:

Género: “los hombres tienen más probabilidades que las mujeres de cometer una infidelidad”, plantea la especialista. Eso se debe en gran parte porque tienen más testosterona, la cual es responsable del fuerte deseo para tener sexo.

Personalidad: aquellos personas que tienen una personalidad menos escrupulosa y menos amable, tienen más probabilidades de cometer una infidelidad.

Religiosidad y orientación política: “Las personas muy religiosas y aquellas con una orientación política conservadora, tienen menos probabilidades que otros de cometer una infidelidad porque tienen valores más rígidos”, precisa la psicóloga.

  1. Razones de la relación

En este caso, el refrán antes mencionado no cobra mucho sentido. Sobre estas razones, es necesario observar el tipo de relación que tiene la persona, la cual en ocasiones suele ser insatisfactoria.

“Para estas personas, involucrarse en una relación bien equilibrada reduce o elimina su deseo de engañar“, explica la especialista.

Por el contrario, las relaciones caracterizadas por sexo insatisfactorio, están en mayor riesgo de infidelidad. “Además, mientras más distintos son los miembros de una pareja, en cuanto a personalidad, nivel educativo y otros factores, es más probable que engañen”, precisa.

  1. Razones situacionales

En el último caso, la psicóloga detalla que algunas personas podrían no tener una personalidad propensa a engañar e incluso estar en una relación feliz, pero existe algo en su ambiente que los pone en riesgo de ser infieles.

“Algunas situaciones son más tentadoras que otras. Pasar tiempo en ambientes con muchas personas atractivas puede incrementar la probabilidad de un engaño“, advierte

Asimismo, los individuos cuyo trabajo involucra tener discusiones personales o pasar mucho tiempo con una sola persona, tienen más probabilidades de engañar.

“Finalmente, las personas en ubicaciones metropolitanas generalmente tienen actitudes más liberales sobre el sexo extramarital, y las ciudades simplemente tienen más personas, lo que crea un ambiente de mayor anonimidad y un grupo más grande de parejas potenciales para tener sexo“, concluye.

AM.MX/iv

Continua leyendo

https://almomento.mx/como-cuidar-a-nuestras-mascotas-en-estas-fiestas-patrias/

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles