¡Las playas son públicas!: protestan con picnic masivo en Playa Mamitas

Fecha:

PLAYA DEL CARMEN.— Tal y como se había anunciado en redes sociales, miles de playenses se manifestaron de manera pacífica en el club de Playa Mamitas Beach Club, para exigir que las autoridades y los concesionarios respeten que las playas son públicas.

Desde las primeras horas, fue posible ver a personal de la Zona Federal Marítima (ZOFEMAT), así como agentes de la Guardia Nacional y de la policía local en las inmediaciones, vigilando en preparación por cualquier contingencia ante la posible llegada de provocadores entre los manifestantes que se reunieron en la playa icono de este destino turístico.

Los primeros manifestantes llegaron cerca de las 10 de la mañana portando hieleras y sombrillas, las cuales instalaron en un espacio en el que días anteriores fue detenida una pareja de turistas que descansaban en la arena. Los manifestantes se dispusieron a pasar una tarde de picnic, no sin antes instalar sus carteles con leyendas como “Respeto a las playas que son de los mexicanos”, “Playas públicas”, y “Las playas son de los mexicanos”.

Cerca de las 11 de la mañana, los ciudadanos se dispusieron a medir con una cinta métrica la distancia que había entre los camastros del club de playa y el mar, y demostraron que los concesionarios violan la ley pues no respetan los 20 metros de zona federal marítimo terrestre, pues los camastros del club de playa invaden parte de la zona destinado al paso libre.

Poco a poco personal del club de playa, turistas y manifestantes fueron haciendo para atrás los camastros para evitar confrontaciones con quienes iban llegando. Se estima que el picnic en Playa Mamitas concluyó el día con unos 2000 participantes que disfrutan de un día soleado, entre música y juegos organizados para el entretenimiento de locales y turistas.

Por su parte, la alcaldesa de Solidaridad, Laura Beristain, declaró que el Ayuntamiento trabaja en la apertura de 35 accesos públicos a las playas con el propósito de que los ciudadanos tengan sitios dignos para su sano esparcimiento.

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.