“Las mujeres somos motores de cambio y crecimiento: Itzel Pérez Correa

Fecha:

NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO.- “Las mujeres somos motores de cambio y de crecimiento”, aseguró la delegada del Partido Verde en Nicolás Romero, Itzel Pérez Correa, quien agregó que los tiempos actuales reclaman políticas públicas que reduzcan las desigualdades que aún prevalecen.

Uno de los factores que limitan el ejercicio pleno de las mujeres como agentes de cambio es la violencia contra ellas y mientras persista este problema se estará obstaculizando su desarrollo, su capacidad y libertad económica, paso fundamental en el empoderamiento, ya que al ser autosuficientes se desencadena un poder difícil de detener, reconoció.

La joven política mencionó que en este municipio, el Partido Verde promueve acciones en favor del empoderamiento de la mujer con la generación de proyectos donde se incluye el talento femenino que existe en Nicolás Romero y busca la creación de comunidades productivas de autogestión.

Empoderar a las mujeres, sostuvo, es el primer paso de una fortaleza municipal que, perfectamente, puede replicarse a nivel estatal y más lejos aún.

“Colaboré en el Consejo Estatal de la Mujer y fue coordinadora del Programa “Futuro en Grande” del Valle de Toluca, donde trabajé con siete mil mujeres, entre ellas, adolescentes embarazadas a quienes se les impartían diversos talleres de autoempleo para que fueran capaces de sacar adelante a sus familias”, recordó.

Pérez Correa aseveró que cuando las mujeres están empoderadas son capaces de ejercer liderazgos, aprovechar oportunidades tanto de educación como de empleo y encuentran un propósito para demostrar su fuerza y compromiso cuando se trata de trabajar.

El progreso de las mujeres es el progreso de todos; darles prioridad no es una opción, el fortalecer sus capacidades de emprendimiento y liderazgo dentro de sus comunidades es una necesidad, de esta manera lograrán mejorar sus condiciones de vida, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras