Las mujeres, apenas mencionadas en el debate presidencial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlmomentoMX/Sem México).- A pesar de las cifras en aumento de feminicidios en el país e incluso las alertas de género en las diferentes entidades donde habrá próximamente jefe o jefa de gobierno, las propuestas en temas de violencia a grupos vulnerables por parte de los candidatos fueron pocas en el primer debate presidencial.

Fue la candidata independiente, Margarita Zavala Gómez del Campo, quien mencionó que luchará porque las mujeres no tengan un salario menor, que un embarazo no les afecte laboralmente y que defenderá el derecho de las indígenas a ser contratadas sin importar su lugar de origen.

Por otra parte, Ricardo Anaya Cortés, propuso crear una Fiscalía Especializada para atender los feminicidios ya que expuso que en los últimos dos años, los estas formas de violencia aumentaron 70 por ciento y que las mujeres haciendo el mismo trabajo con la misma capacitación ganan 30 por ciento menos.

Finalmente, el candidato del PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade, propuso como derecho el seguro social para dos millones de trabajadoras del hogar. Mientras que el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no mencionó nada relacionado a programas sociales o temas con las mujeres o la equidad de género.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.