Las inversiones en los puertos no se verán afectadas porla pandemia: SCT

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la pandemia mundial ocasionada por el COVID-19, las inversiones en los puertos mexicanos no se verán afectadas, ya que en las Administraciones Portuarias Integrales (APIs) la iniciativa privada continúa desarrollando proyectos, aseguró el director general de Puertos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Fernando Bustamante Igartúa.

Un ejemplo de ello, dijo, es el Puerto de Veracruz que está por finalizar el desarrollo de la infraestructura en la Bahía Norte, en donde actualmente opera la terminal de contenedores. Del mismo modo, se espera que las terminales de fluidos, granel agrícola y granel mineral inicien operaciones este año.

Durante su intervención vía internet, en el panel “Situación actual de los Puertos ante el COVID-19” de Energía Tabasco, mencionó que existen varios convenios firmados con gobiernos de los estados, entidades institucionales y con algunos puertos de otros países, entre ellos Estados Unidos, que permitirán vincular el Sistema Portuario Mexicano a un objetivo integral de crecimiento y desarrollo.

Destacó que los puertos, como parte esencial de la cadena logística de transportes y suministros, no se han detenido y se toman las medidas pertinentes como monitoreo y control sanitario, de acuerdo a los lineamientos de la Secretaría de Salud y recomendaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Por su parte, el Director de Desarrollo Portuario de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, Luis German Ochoa González, mencionó que, en el puerto de La Paz, Baja California Sur, se inició una inversión para el manejo y almacenaje de gas natural, que permitirá la generación de energía eléctrica en la Península.

Enfatizó que, con el objetivo de dar certeza a los inversionistas y proveedores, cada puerto cuenta con un Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP) en el que los empresarios pueden conocer las oportunidades de inversión de cada espacio dentro del puerto, a través de las Administraciones Portuarias Integrales.

También explicó que el programa interinstitucional de los “Puentes Humanitarios”, brinda apoyo a las embarcaciones que han sido rechazadas en otros países y necesitan trasladar a los pasajeros y la tripulación a su país de destino.

Los Puentes Humanitarios han sido posibles gracias a la colaboración de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Salud, Marina, Relaciones Exteriores, Hacienda y Gobernación, junto con los gobiernos locales, según cada caso.

El Director de Desarrollo Portuario comentó que los protocolos adoptados por este grupo de coordinación se han llevado a cabo en un promedio de cuatro horas, de forma segura, puesto que no se tienen que esperar vuelos comerciales, sino que las navieras contratan chárters para el traslado de las personas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Escalofríos Animados llega a la Cineteca Nacional con los clásicos restaurados de los hermanos Fleischer

La Cineteca Nacional presenta “Escalofríos Animados”, un programa de 12 cortos restaurados de los hermanos Fleischer con Betty Boop y Koko el payaso, ideal para celebrar Halloween y Día de Muertos con humor, terror y nostalgia.

6 datos de la fascinante historia del Louvre

El antiguo palacio de la monarquía francesa convertido en el museo más grande del mundo

Profeco vigila el comportamiento comercial en establecimientos de comunidades afectadas por lluvias

El procurador Federal del Consumidor informó que el fin de semana se revisaron comercios en siete municipios de Veracruz, en los que no se registraron incrementos generalizados de precios. En cuanto a envío de dinero indicó que Finabien sigue siendo la que más paga en depósito a cuenta o transferencia. Destacó que el 93.3% de las gasolineras del país venden el litro del combustible por debajo de $24 pesos

Entregan prótesis a personas de cinco municipios de Quintana Roo

Para este año se programó la entrega de 100 prótesis; ya van 64 y las 36 restantes se encuentran bajo tratamiento preprotésico.