Las Frida botas de rescate llegan al Museo del Calzado

Fecha:

ESTADO DE MÉXICO, 26 de enero (AlMomentoMX).- Las botas especiales que Frida, la binomio canino de la Secretaría de Marina de México (Semar), utilizó durante las labores de rescate luego del sismo que cimbró a la Ciudad de México el pasado 19 de septiembre, han sido donadas al Museo de Calzado El Borcegui.

Este museo, único en su tipo en América Latina, también recibió las botas de su manejador Israel Arauz Salinas, quien junto a la perrita han representado el arduo trabajo que este cuerpo de rescate lleva a cabo, no solo a nivel nacional sino es una labor que no tiene fronteras.

La presidenta del Museo del Calzado, Teresa Ballina de Villamayor, agradeció el gesto además de recordar el orgullo que Frida y su manejador representan para todos los mexicanos, y por ello es un honor contar con estas piezas, únicas que pertenecen a un can y ahora forman parte de la curaduría del lugar.

“Es el primer calzado no humano que recibimos en este museo con una ilusión terrible porque tienen un valor sentimental que las mismas botas lunares, puesto que dice muchas cosas, porque no hay como salvar una vida”, expresó la directora del Museo.

A su llegada y a lo largo de la entrega, niños y adultos no dejaron de aplaudir y gritar “Frida, te amamos”, “Gracias”, “Eres una héroe “, así como un sinfín de porras. Al finalizar el evento pudieron acercarse al can y tomarse fotografías con ella e Israel Arauz, su manejador.

El Museo del Calzado se ubica en Bolívar 27, en la colonia Centro de la delegación Cuauhtémoc, y más de dos mil 500 piezas de calzado de tamaño natural y 18 mil en miniatura, que son de varias épocas, de diversos oficios y personalidades, entre ellos está el de la Reina Isabel II, forman parte del acervo del recinto.

Posted by Museo del calzado el borcegui on Friday, January 26, 2018

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.