Las clases a distancia provocan afectación emocional en los menores: Voz Pro-Salud Mental

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las clases virtuales, motivadas por la pandemia, han provocado afectaciones emocionales en las niñas, niños, padres y maestros, mismas que deben ser atendidas, indica la organización Voz Pro-Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX).

Un estudio realizado por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades en Estados Unidos descubrió que el 25% de los padres notó que la conducta de sus hijos empeoró, tras las clases virtuales, contra un 16% de aquellos que sus hijos tienen clases presenciales. Además, el 54% de los padres se siente muy estresado con la educación a distancia.

La organización VPSM CDMX agrega que este modelo a distancia hace más difícil mantener la atención de los menores, sobre todo de niñas y niños de 5 a 12 años, lo que representa un reto para maestras y maestros, dado que muchos de ellos no cuentan con la capacitación necesaria para impartir clases en línea.

Asimismo, “las clases virtuales han provocado la falta de actividad física en los menores; en las clases presenciales había un espacio de recreación propicio para el ejercicio y el reforzamiento de las relaciones sociales, aprendizaje muy relevante”, puntualiza Graciella Cámara, miembro fundador de VPSM.

Lo anterior ocasiona incertidumbre, ansiedad y depresión en ellos, afectaciones que deberán enfrentar una vez regresen a las clases presenciales.

Sin embargo, los niños y niñas de escasos recursos corren el riesgo de no retomar sus estudios, porque han tenido que trabajar, ante la crisis económica que ha provocado la pandemia.

Recientemente el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación, reveló que 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021. Si bien el estudio incluyó a la población de 3 a 29 años, da un panorama de las repercusiones que esta crisis provoca en el ámbito escolar.

Otro asunto para considerar es el desgaste que muchas madres enfrentan, porque fungen como maestras y a la vez atienden los compromisos laborales, esto las coloca en un estado de tensión.

“Por supuesto que no todo es negativo, este confinamiento también da pie a que muchos padres y madres interactúen más con los hijos e hijas, implementando actividades que ayudan a una mejor comunicación y relación con ellas y ellos. Ante estos tiempos, es necesario fortalecer la cercanía, apreciar las relaciones familiares a partir de los buenos momentos y hasta en los malos”, concluye Graciella Cámara.

VPSM CDMX invita a padres y madres a valorar este tiempo en el que se convive más con los hijos, apoyarlos y escucharlos, además de hablarles sobre la resiliencia que los ayudará a enfrentar los desafíos que se presenten en su vida.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...