CIUDAD DE MÉXICO.— Las bolsas de plástico de un solo uso se resisten a desaparecer en la Ciudad de México. Este miércoles 1 de enero entró en vigor la modificación a la Ley de Residuos Sólidos; sin embargo, comerciantes y vendedores establecidos desafían la disposición, pese a que se advirtió que podrían ser multados con hasta 168 mil pesos.
De acuerdo con El Heraldo de México, establecimientos mercantiles siguen otorgando bolsas plástica, al señalar que algunos de sus clientes ya no regresan si no les entregan la mercancía embolsada. En el caso de quienes comercializan bolsas de plástico a granel, según este diario, tendrán pérdidas de entre 50 y 70 por ciento.

Aldimir Torres, líder de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico, calificó esta prohibición de “populismo barato”, al considerar que la nueva ley se elaboró sin tener normas claras sobre qué tipo de bolsas degradable seguirían permitidas.
La ley deja la puerta abierta para utilizar bolsas de plástico por motivos de “higiene”, presuntamente para productos como carnes frías o queso. También permite bolsas que rápidamente se degraden, pero no especifica las condiciones.
¡BIEN AHÍ! El "sin bolsa, por favor", se extenderá a los supermercados y tiendas departamentales 👏👏👏👏 https://t.co/dwjnPnCWmU
— Sopitas (@sopitas) December 25, 2019
Con la medida, aprobada el 9 de mayo en el Congreso de la Ciudad de México, se busca revertir la situación, ya que las bolsas de plástico tardan hasta 500 años en degradarse, lo que implica una gran contaminación. La restricción va a continuar en 2021 con objetos que se desechan después de un solo uso, como cubiertos, platos, popotes, globos, varillas, vasos y tapas de plástico.
Sin embargo, en el caso de los supermercados, éstos prometen promover bolsas reutilizables de fibras sintéticas, las cuales se venden en un precio aproximado de 15 pesos. En otros establecimientos están regresando a los “cucuruchos” (conos de papel), las bolsas de ayate (tela rala de fibra orgánica) o las bolsas de red.
Así fue el primer día libre de bolsas de plástico en establecimientos de CDMX.#Despierta con @Carlos1Hurtado pic.twitter.com/QNG6hAfxsi
— NMás (@nmas) January 2, 2020
En tanto, capitalinos están de acuerdo con que se cuide el medio ambiente; sin embargo, consideran que están muy caras las bolsas reutilizables. “Imagine: se me olvida mi bolsa y yo compro productos, ¿cómo me los llevo si no me dan la bolsa de plástico?”, señaló un ciudadano consultado por AP.
Recordó que no se trata de bolsas de un solo uso, puesto que las bolsas suelen usarse para otras cosas, como para la basura. “Nosotros ocupamos las bolsas para la basura, para los deshechos, orgánicos e inorgánicos; y luego los trasladamos al camión de la basura”, afirmó.
Este año empiezan las medidas para dejar de utilizar bolsas de plástico, recuerda llevar contigo bolsas de materiales reutilizables. 🛒🛍️
Pequeñas acciones que hacen grandes cambios.#PorUnMejorFuturo pic.twitter.com/WoBFlCKj62
— PILARES CDMX (@CdmxPilares) January 2, 2020
Te recomendamos:
AM.MX/dsc