las “Alas de México”, de Jorge Marín, serán reubicadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de octubre (AlMomentoMx).— Las emblemáticas ‘Alas de México‘, del escultor Jorge Marín, dejaron el Paseo de la Reforma y Grutas, frente al acceso 9 del Bosque de Chapultepec, lugar donde permanecieron estáticas por más de nueve años, para ser reubicadas en otro sitio.

¡Pero no hay que preocuparse! De acuerdo con las autoridades, la escultura permanecerá sobre Paseo de la Reforma, pero ahora estará a la altura de la calle de Varsovia, cerca del Ángel de la Independencia. Eso sí, antes de llegar a su nuevo domicilio, la obra de Marín, estará unos días en mantenimiento, en tanto se acondiciona la base donde será montada y fijada.

La obra fue reubicada este miércoles a las 22:00 horas, con el fin de abrir el paso a ciclistas y peatones como parte del proyecto denominado “Sendero Compartido Reforma”, el cual busca dar continuación de la ciclovía Reforma, en el camellón central entre Monte Ebruz a calle Lieja y así garantizar un espacio accesible y seguro.

El retiro y la reubicación de la obra se acordó junto con el artista, en la sexta sesión extraordinaria del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, presidido por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y en el que también participa la Autoridad del Centro Histórico, y las secretarías de Cultura; Educación; Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.

quitan-alas-escultura-reforma-mueven-cdmx-jorge-marinLas Alas de México son un importante atractivo cultural y turístico en la Ciudad de México, por lo cual para su reubicación se valoraron las características de los alrededores, así como el entorno visual que enmarcaría la obra, lo que permitirá que la ciudadanía pueda mantener la misma interacción con esta pieza de arte”, explicaron.

Dato curioso:  Hay otras ciudades alrededor del mundo que tienen una réplica permanente de la obra de Jorge Marín: Estambul (Turquía), Beirut (Líbano), San José (Costa Rica), Quebec (Canadá), Singapur (Singapur),  Tel Aviv (Israel), Dubai (Emiratos Árabes Unidos), Nagoya (Japón), Madrid (España), La Haya (Países Bajos), Berlín (Alemania) y las cuatro ciudades gabachas de Sacramento, Los Ángeles, Denver y San Antonio.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México

Lo vi en TikTok, lo hice y lo vendí: la moda de verano 2025

En este nuevo mapa comercial, la inspiración visual, el ingenio manual y la viralidad se fusionan de forma orgánica.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

Empresas ahorrarían hasta 33% anual con Generación Distribuida y baterías. Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de este tipo de actividad económica son el Bajío, el Norte y el Estado de México. Industria manufacturera representó el 21.8% del PIB nominal en el primer trimestre de 2025.

Nuevas funciones de Juicio a una zorra se añaden por demanda del público

La obra “Juicio a una zorra”, protagonizada por Itatí Cantoral, culmina su primera temporada el 31 de agosto en La Teatrería. Se rendirá un homenaje a Miguel Sabido, y debido al éxito, se agregarán funciones todos los jueves de septiembre y octubre.