Lanzan programa de reforestación de manglares en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— En el marco de su visita a Yucatán, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, encabezó el inicio del “Programa de Reforestación de Manglares de la Semarnat y Comunidades Pesqueras del Golfo de México y el Mar Caribe”, el cual busca garantizar la justicia ambiental y el bienestar de las comunidades, promoviendo la restauración de manglares como una estrategia de desarrollo sustentable con beneficios a corto y largo plazo.

La funcionaria federal subrayó el papel clave de las comunidades locales en la conservación de los ecosistemas costeros, destacando su labor como las grandes restauradoras de la costa del Golfo de México. “Estamos empezando ahora la restauración… Sabemos que los pescadores que están aquí con nosotros, son los grandes restauradores, nosotros necesitamos que la comunidad participe”, remarcó.

Previamente, Alicia Bárcena participó como testigo de honor en el arranque del “Programa Costero de Siembra de Mangle, Uva de Mar y Palmas de Coco”, llevado a cabo en un humedal en el municipio de Chuburná, e impulsado por comunidades pesqueras del Golfo de México y el Mar Caribe en coordinación con sectores ambientales de gobiernos federal y estatal.

“Nosotros estamos aquí porque en realidad de esto se trata, ustedes son los grandes restauradores de la costa del Golfo y nos sentimos muy honrados de acompañar este esfuerzo. […] para nosotros es un privilegio volver y poder estar aquí este día y sembrar estos maravillosos manglares”, puntualizó la titular de la Semarnat.

Posteriormente, la titular de la Semarnat sostuvo un diálogo abierto con comunidades pesqueras en Chuburná, intercambiando estrategias para afrontar los retos ambientales y desarrollar soluciones conjuntas: “Gracias a todos ustedes pescadores porque de hoy en adelante ustedes son los grandes restauradores de nuestro país y de esta maravillosa península de Yucatán.

Durante el evento, el titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Sergio Graf Montero, anunció el próximo lanzamiento de una convocatoria nacional para la reforestación de manglares, en el marco del Programa Nacional de Restauración. “Tenemos una meta de restaurar en esta Administración 12,000 hectáreas al término del sexenio, que representa el 30% de los manglares en proceso de degradación […] la restauración de manglares es fundamental para recuperar los servicios ambientales que hemos perdido”, enfatizó.

Además, como parte de la jornada, Alicia Bárcena y la procuradora federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy, entregaron actas y credenciales a seis nuevos Comités de Vigilancia Participativa, integrados por comunidades costeras de Santa Clara, Chuburná Puerto, Dzilam, Buctzotz, Sisal y Hunucmá. Estos comités tendrán un papel activo en la protección de los manglares.

“La participación ciudadana en las acciones de vigilancia es un pilar fundamental para la Profepa y precisamente por eso hemos diseñado estos mecanismos y figuras que promueven la participación como son los comités de vigilancia”, destacó la procuradora Mariana Boy.

Te recomendamos: 

Yucatán y España fortalecen lazos de cooperación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Deuda mundial supera los 330 billones de dólares

De acuerdo con el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), este aumento es comparable al registrado en la segunda mitad de 2020, cuando las medidas monetarias tomadas frente a la pandemia elevaron de forma significativa el endeudamiento global.

Expulsa Copppal de sus filas al Partido Socialista Unido de Venezuela; acusa elecciones fraudulentas y persecución política

La Copppal informó que en múltiples ocasiones demandó al gobierno y al PSUV transparentar los resultados del proceso electoral del 28 de julio del 2024, así como detener la persecución política contra la oposición, liberar a los presos políticos, respetar el estado de derecho y los derechos humanos de los venezolanos, pero sus planteamientos jamás obtuvieron una respuesta positiva.

Elaboran la torta de cochinita más larga en busca del récord Guinness

Para la elaboración de esta torta de cochinita se requirieron 580 kilos de carne, mil 100 piezas de pan, 120 kilos de cebolla y más...

Xepelin anuncia Crédito Simple, busca combatir la falta de financiamiento para PyMEs mexicanas

El 21.5% de las pymes en México fracasan...