Lanzan primer tráiler de ‘Dream Productions’, spin-off de ‘IntensaMente’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dream Productions, la esperada serie inspirada en IntensaMente, llegará muy pronto al catálogo de Disney Plus y ya fue lanzado el primer adelanto de este spin-off.

Dream Productios es una serie limitada de cuatro episodios que, en formato de falso documental, explora el día a día del estudio donde se producen los sueños en la mente de Riley, todo esto antes de que las nuevas emociones que vimos en IntensaMente 2 hagan su aparición.

Bajo esta premisa tenemos a una directora que está tratando de idear su próximo sueño de éxito para Riley con la ayuda de un atractivo director de sueños diurnos que trata de pasarse a las producciones nocturnas.

Dream Productions está escrita y dirigida por Mike Jones, que ya ha trabajado previamente en las películas de Pixar Soul y Luca. Esta será la primera serie de Pixar Animation Studios, pues estrenará muchos antes que Win or Lose, serie que será lanzada en febrero de 2025.

Si bien de momento esta serie está pensada para contar únicamente con cuatro capítulos, Disney Plus podría dar luz verde a nuevos episodios o a nuevos spin-offs de IntensaMente tras el éxito se su secuela estrenada este 2024.

Continúa leyendo:

Netflix aumenta sus precios en México

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.