Ciudad de México.- Con la finalidad de fortalecer la política social en favor de los adultos mayores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la segunda entrega de 30 mil apoyos del Programa Pensión Hombres Bienestar, dirigido a hombres de 60 a 64 años.
Este programa, que al finalizar el año beneficiará a 77 mil personas, busca reconocer la contribución histórica de los hombres en la construcción de la ciudad y promover su bienestar.
Durante el evento, Brugada Molina exhortó a los hombres de la capital a convertirse en aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Resaltó la importancia de su participación activa para lograr una sociedad más justa e igualitaria. “A los hombres que han forjado la Ciudad de México, a los hombres que hoy han garantizado que esta ciudad tenga futuro, a los hombres que han trabajado todos los días por su familia, a todos ustedes, les pedimos que se conviertan en los mejores aliados en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”.
Programa reconoce la labor histórica de los hombres en la construcción de la ciudad
La mandataria destacó que este programa es un reconocimiento a todos los hombres que han sido parte fundamental en la construcción y transformación de la ciudad, contribuyendo al desarrollo y bienestar de sus familias. Subrayó que esta pensión es un derecho que retribuye su esfuerzo y dedicación. “Retribuimos el esfuerzo histórico de ustedes, porque ustedes son parte y corazón de la Ciudad de México. Hoy se convierte en derecho para la población”.
Ante más de 30 mil beneficiarios reunidos en el Zócalo, Brugada Molina enfatizó que la Pensión Hombres Bienestar es de acceso universal y complementa la Pensión Universal para Adultos Mayores. Forma parte de una amplia política social iniciada por Andrés Manuel López Obrador y continuada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidando el Ingreso Ciudadano Universal en la capital.
La jefa de Gobierno resaltó que este programa se suma a otros esquemas de protección social en la ciudad, como Mi Beca para Empezar, Desde la Cuna, Beca para Universitarios y Mercomuna, beneficiando en conjunto a casi dos millones de personas en la Ciudad de México. “Con ustedes, con la edad de 60 a 64 años, estaremos entregando a 77 mil personas este año, casi 2 millones de personas o familias estarán recibiendo apoyo con la nueva política social”.
Gobierno capitalino asegura que el acceso a los programas sociales es parejo y sin exclusiones
Brugada Molina enfatizó que en la Ciudad de México no existen programas discrecionales y que el apoyo se brinda de manera equitativa, sin discriminación ni exclusión. “Aquí se apoya a todos parejo y si nos alcanza para un solo año de edad o un criterio, pues eso es lo que hacemos. Como decimos: o todos coludos o todos rabones, es decir, no discriminamos ni excluimos a las personas”.
Iniciado el 23 de enero de 2025, el Programa Pensión Hombres Bienestar otorga un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales a hombres de 60 a 64 años residentes en la Ciudad de México. Este programa es único en el país y complementa el apoyo federal dirigido a mujeres en el mismo rango de edad.
Gobierno federal reconoce a la CDMX como única entidad con pensión para hombres desde los 60 años
Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, reconoció el cumplimiento de la jefa de Gobierno al implementar este programa, destacando que la Ciudad de México es la única entidad que complementa el apoyo federal para hombres de 60 a 64 años, reconociendo su labor y apoyando ante el debilitamiento de pensiones en periodos anteriores.
Autoridades locales y representantes del sector social respaldan el fortalecimiento de la política de bienestar
En la entrega de la Pensión Hombres Bienestar estuvieron presentes las alcaldesas de Iztacalco, Coyoacán y Venustiano Carranza, así como el alcalde de Miguel Hidalgo. También asistieron el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Pedro Kumamoto Aguilar, y la diputada Cecilia Badillo, entre otros, reflejando la coordinación y compromiso interinstitucional para fortalecer la política social en la Ciudad de México.
AM.MX/CV