CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Economía presentó las marcas “Hecho en México” y “Made in México” para certificar productos fabricados en su totalidad en el país. La iniciativa busca fortalecer la identidad de los productos nacionales y garantizar estándares de calidad.
A partir del lanzamiento de estas marcas, los productos cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realicen completamente en México podrán utilizar este distintivo. Según el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los productos deben cumplir con estándares de calidad que representen positivamente el origen de sus materias primas.
La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, detalló que tanto personas físicas como morales que deseen utilizar las marcas deberán solicitar una autorización. Este procedimiento se llevará a cabo a través de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia, y está disponible para aquellos productos que sean elaborados completamente en México, independientemente del origen de los insumos.
Para las personas físicas, los requisitos incluyen una identificación oficial vigente y una constancia de situación fiscal. Las personas morales, por su parte, deben presentar un acta constitutiva y un documento que acredite la personalidad de su representante legal o apoderado. Además, las empresas y personas interesadas deberán demostrar su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Una vez obtenida la autorización, las empresas podrán usar el distintivo durante un periodo de cinco años. Al término de este plazo, deberán solicitar una renovación con al menos seis meses de antelación. El uso de estas marcas debe ser responsable, y en caso de que las empresas no cumplan con las reglas establecidas, la Secretaría de Economía podrá cancelar la licencia si no se corrigen las faltas dentro de un plazo de 30 días.
El lanzamiento de estas marcas de certificación tiene como objetivo elevar la percepción de los productos nacionales en el mercado internacional, destacando el compromiso con la calidad y la sostenibilidad en los procesos productivos.
AM.MX/fm