Lanza Gobierno capitalino plataforma SITRAMERP para optimizar procesos en mercados públicos

Fecha:

Ciudad de México.- En una apuesta por la modernización y la transparencia, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) ha anunciado la actualización de los lineamientos para la operación de los mercados públicos en la Ciudad de México. Esta medida, publicada en la Gaceta Oficial, introduce el Sistema de Trámites de Mercados Públicos (SITRAMERP), una plataforma digital que permitirá a más de 75 mil locatarias y locatarios gestionar sus trámites de manera ágil y eficiente, fortaleciendo la certeza jurídica en el sector.

El SITRAMERP eliminará intermediarios, reducirá costos y combatirá posibles actos de corrupción al ofrecer acceso 24/7 y seguimiento en tiempo real. “Estas modificaciones simplificarán procesos, beneficiando directamente a los comerciantes y promoviendo un entorno más transparente y eficiente”, señaló la titular de SEDECO, Mtra. Manola Zabalza Aldama.

Entre 2019 y 2023, el Gobierno de la Ciudad de México logró reducir los trámites de 2,500 a 750, generando un ahorro regulatorio estimado en mil 300 millones de pesos. Este esfuerzo consolidó la Agencia Digital de Innovación Pública, que ha sido clave en la simplificación de servicios tecnológicos en la ciudad.

Con el SITRAMERP, los locatarios podrán realizar trámites como la expedición y reexpedición de cédulas de empadronamiento, refrendos anuales, cambios de giro de locales, autorizaciones para remodelaciones y permisos para romerías, todo desde cualquier lugar y sin necesidad de intermediarios.

Un aspecto destacado de esta iniciativa es la implementación de medidas específicas para apoyar a adultos mayores, personas con discapacidad y grupos vulnerables. Las alcaldías habilitarán mecanismos adicionales para atender sus necesidades, mientras que el personal de estas demarcaciones recibirá capacitación especializada para garantizar el funcionamiento óptimo del sistema.

El proceso de capacitación comenzará el 14 de enero de 2025, y se espera que el SITRAMERP esté plenamente operativo en los próximos 180 días, una vez publicados los formatos oficiales en el Registro Electrónico de Trámites y Servicios.

Bajo la dirección de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la modernización de los procesos administrativos. La digitalización no solo facilitará el cumplimiento de las obligaciones, sino que también promoverá un entorno comercial más justo y transparente, beneficiando directamente a los mercados públicos, un pilar esencial para la economía capitalina.

Para más detalles, la ciudadanía puede consultar el Acuerdo de Modificación de Lineamientos en el siguiente enlace: Gaceta Oficial.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Claudia Sheinbaum a Ricardo Salinas Pliego pagar sus impuestos antes de pensar en candidatura presidencial

“Yo creo que cualquier que quiera postularse a un cargo de elección popular debe cumplir con sus obligaciones como ciudadano y ¿cuál es una de las obligaciones como ciudadano? Pues pagar impuestos. La gente que lo juzgue y que pague sus impuestos", Claudia Sheinbaum.

Se instala Tribunal de Disciplina Judicial; advierte cárcel para jueces corruptos

En ceremonia realizada en la sede de la Judicatura, se dio a conocer que la magistrada Eva Verónica de Gyvés Zárate, quedó al frente dicho órgano tras ser electa en sorteo.

Una exposición inolvidable en CDMX que revive recuerdos y lecciones del sismo de 1985

La exposición "A 40 años de los sismos de 1985" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta imágenes que reflejan la tragedia y el despertar de la sociedad civil tras el sismo, abierta al público hasta el 28 de septiembre con entrada libre.

Claudia Sheinbaum niega que tenga miedo a los cárteles del narcotráfico como afirmó Donald Trump

Claudia Sheinbaum dio a conocer quiénes la acompañarán en su reunión con Marco Rubio