Lanza curso de verano Museo Casa Estudio para niños de 6 a 12 años

Fecha:

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Mcedryfk) lanza su curso de verano “Pinceles con alas”, dirigido a niños de 6 a 12 años, del 29 de julio al 9 de agosto. Este programa, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), no solo busca introducir a los participantes en diversas técnicas artísticas, sino también acercarlos a la vida y obra de la icónica pintora Frida Kahlo.

Lourdes Sánchez, jefa del Departamento de Educación del museo, explicó que el curso incluirá visitas a las casas de Diego Rivera, Frida Kahlo y Juan O’ Gorman, así como recorridos guiados por la exposición “Kahlo sin fronteras” y diez talleres diferentes. “La intención es que los pequeños exploren diferentes técnicas y géneros artísticos, pero también que se apropien del recinto”, comentó Sánchez. Cada sesión se centrará en una parte distinta del museo, fomentando la observación, el diálogo y la creación.

El taller se enfocará especialmente en la obra y vida de Frida Kahlo, abordando géneros artísticos como el bodegón, el retrato y el autorretrato. Los niños aprenderán conceptos como la escala tonal, el uso de luz y sombra, el volumen, la proporción, el movimiento y la perspectiva. También se explorarán técnicas como el grafito, la acuarela y el pastel, inspirándose en obras específicas de Kahlo, como el óleo “Viva la vida” (1954) y los dibujos de su diario.

Durante la segunda semana, los participantes trabajarán con texturas y técnicas de escorzo, inspiradas en las experiencias de Kahlo durante sus periodos de convalecencia. Sánchez destacó la importancia de entender cómo el arte puede ser una herramienta para expresar emociones, utilizando ejemplos como los corsés ortopédicos decorados por Kahlo.

Al finalizar el curso, los niños crearán una carpeta a manera de arte objeto con sus trabajos y montarán una instalación con las obras realizadas. Los participantes recibirán un reconocimiento por su esfuerzo y aprendizaje.

El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 h, y tiene un costo de recuperación de $800 pesos por las dos semanas, o $500 pesos por una semana, incluyendo todos los materiales. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 8647 5470, extensión 5364, al correo medr.pedagogia@inba.gob.mx, o de manera presencial en el museo, ubicado en Altavista, esquina Diego Rivera, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Refrenda CFE su compromiso y solidaridad con las personas afectadas en León, Guanajuato

La CFE intervino a través de la Gerencia de Aseguramiento y Administración de Riesgos (GAAR), área encargada del Aseguramiento Integral, y con la designación del despacho ajustador para proporcionar la asesoría y el apoyo necesarios tanto a los lesionados, como a los familiares, ante el hecho.

Rocío Nahle y presidente de la SCJN fortalecen la justicia en Veracruz

En el encuentro, se comprometieron a trabajar de manera conjunta en la construcción de una impartición de justicia con igualdad.

Anuncian nueva ruta aérea internacional a Oaxaca: Toronto-Puerto Escondido

A partir del 17 de diciembre, esta frecuencia de la aerolínea Air Canada, estará disponible los días miércoles.

Cancelan festejos por las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

Las celebraciones públicas de las fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz, fueron suspendidas debido a la inseguridad que prevalece en la zona.