Lanza CDMX plataforma “Llave Michoacán” para la simplificación y digitalización de trámites de gobierno

Fecha:

Ciudad de México.- En una colaboración del Gobierno Capitalino con el Gobierno del Estado de Michoacán, Claudia Sheinbaum y  Alfredo Ramírez Bedolla, titulares de las respectivas entidades, lanzaron la Plataforma “Llave Michoacán”, con la cual se permitirá la simplificación y digitalización de trámites de gobierno.

La mandataria capitalina señaló que su administración pone al servicio de cualquier entidad de la República el avance que ha logrado la Ciudad de México en materia de digitalización de trámites; así como acercar la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad.

Asimismo enfatizó que el crear la plataforma es para “evitar filas, evitar procesos engorrosos, de tal manera que se pueda tener una relación mucho más directa y mucho más beneficiosa”.

Por su parte, Alfredo Ramírez agradeció la colaboración interinstitucional con la capital del país para lograr la digitalización del gobierno michoacano, lo que garantiza la democratización, prontitud, certeza y seguridad para realizar trámites.

“El Gobierno Digital no es una moda, sino es un proceso que debemos implementar, debemos adoptar de manera necesaria para atender, solucionar retos muy importantes, el primero, el de la corrupción”, señaló.

Entre los primeros beneficios que tendrá “Llave Michoacán”, Ramírez Bedolla destacó la digitalización al 100 por ciento del trámite de refrendo vehicular; la modernización y digitalización del Registro Público de la Propiedad, que ha combatido la corrupción en el registro de trámites; y la asignación de plazas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, que ahora es un proceso público digital.

A un año de la firma del Convenio Marco de Coordinación entre ambas entidades, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, resaltó que esta plataforma digital busca el beneficio social.

“Entonces, LLAVE CDMX y ahora LLAVE Michoacán lo que hace es justamente permitir que las personas se autentiquen de manera remota, de manera digital, y así podemos, una vez que tú tienes LLAVE, abres la puerta a una cantidad ilimitada, realmente, de transacciones digitales”, dijo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.