Lanza AIE programa de transiciones a energías limpias; beneficiará a México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de noviembre (AlmomentoMX).- La Agencia Internacional de Energía (AIE) anunció hoy el lanzamiento del Programa de Transiciones a Energía Limpia (Clean Energy Transitions Programme) que apalancará la experiencia energética única de la AIE a través de todos los combustibles y tecnologías para ayudar a acelerar las transiciones globales a energías limpias, particularmente en las principales economías emergentes.

El anuncio se hizo antes del inicio de la Reunión Ministerial 2017 de la Agencia, un evento bianual de alto nivel que reúne a los líderes de energía provenientes de todo el mundo.

De acuerdo con  Energía a Debate, este programa multianual se sustenta en un plan de 30 millones de euros por parte de 13 países para apoyar las transiciones a energías limpias alrededor del mundo.

Incluye las contribuciones de Canadá (1 millón de dólares canadienses), Dinamarca (25 millones de coronas danesas), Comisión Europea (con 3.5 millones de euros), Alemania (6 millones de euros), Suecia (5.2 millones de euros), Suiza (1 millón de francos suizos) y Reino Unido (8 millones de libras británicas).

También se están uniendo otros países miembros de la Agencia para lanzar el Programa, como Australia, Finlandia, Italia, Japón, Nueva Zelandia y Países Bajos.

La Agencia señaló que “el trabajo se enfocará en países claves que están buscando una mayor cooperación con la AIE, incluyendo Brasil, China, India, Indonesia, México y Sudáfrica, así como otros países socios y de la asociación de la AIE, y regiones donde el programa pueda tener un alto impacto.”

“Los países miembros de la AIE se beneficiarán al compartir lecciones aprendidas, una rápida diseminación de tecnologías, del mejoramiento de las capacidades de análisis de la AIE y de un fortalecimiento de los datos y análisis globales”, agregó la Agencia en una nota.

Añadió que el Programa incluirá asociaciones profundas y sostenibles con los gobiernos, así como el trabajo analítico colaborativo, cooperación técnica, capacitación y construcción de capacidades, diálogos estratégicos, traslados e implementación de programas de trabajo conjuntos.

Los trabajos se centrarán en cinco áreas temáticas: estadísticas y datos de cobertura; eficiencia energética; renovables, incluyendo integración de sistemas; guía y modelaje de políticas, y desarrollo e innovación tecnológica.

Faith Birol, director ejecutivo de la AIE, dijo: “El Programa de Transiciones a Energía Limpia es una oportunidad apasionante para que la familia AIE apoye el desarrollo de las tecnologías limpias” y agregó que: “esperamos construir sobre el  trabajo y las experiencias existentes de la AIE, proporcionando datos, análisis y experiencia del mundo real a través de todos los combustibles y tecnologías para ayudar a acelerar las transiciones a energías limpias.”

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno de Veracruz atiende viviendas afectadas por las intensas lluvias

En Xalapa, 34 viviendas fueran atendidas tras las intensas lluvias; así como siete comercios y una escuela.

Finabien se mantiene como la remesadora que da más pesos por dólares enviados de Estados Unidos a México: Profeco

El procurador Iván Escalante destacó que Finabien se mantiene como la mejor remesadora en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia bancaria.

Detienen al “Viejón”, jefe operativo de “La Barredora”, en Jalisco

El Viejón está vinculado en delitos como extorsión, homicidio, distribución y venta de droga, privación ilegal de la libertad, entre otros delitos.

En Puebla avanza Plan Hídrico Nacional con rescate del Río Atoyac

El comisionado del Gobierno de México para el Saneamiento del Río Atoyac, Alejandro Isauro Martínez y el gobernador Alejandro Armenta, informaron los avances en los trabajos de rescate de dicha cuenca.