Lamentable salida de Urzúa; es un llamado a reencauzar la política económica: COPARMEX CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-La renuncia de Carlos Urzúa a la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHyCP) es lamentable, a la vez de convertirse en un llamado de alerta para reencauzar la política económica del país, que a todas luces descalificamos la mayoría de los actores económicos involucrados en el desarrollo y crecimiento económico.

De esta manera evaluó Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX CDMX, el anuncio dado por Urzúa, quien dijo haber asumido la decisión porque se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento.

Lamentamos que el Secretario de Hacienda tenga que tomar esta decisión, pero apreciamos que sea en este momento y no después, expresó Padilla Zenteno, a la vez de insistir en que el sentido de la renuncia es sólo la confirmación de los argumentos que desde el sector empresarial hemos venido señalando.

De acuerdo con Padilla Zenteno, sin duda alguna hay elementos que soportan todavía la actividad económica, por la decisión del Gobierno Federal de no ir al dispendio. No hay un endeudamiento, se han cuidado variables como la inflación y el tipo de cambio, “pero esto puede ser un tema transitorio y se podría estar complicando la economía en futuros años”.

Finalmente agregó que la ruta de México en materia económica, sin duda alguna nos puede llevar a una recesión, porque de acuerdo con las expectativas de la COPARMEX CDMX vamos a crecer a un ritmo inferior al 1 por ciento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon planea reemplazar a 600.000 trabajadores con robots para 2033

La gran apuesta por la automatización total

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025

Sorda, una mirada íntima al mundo de la comunidad sorda

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...