Lamentable salida de Urzúa; es un llamado a reencauzar la política económica: COPARMEX CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).-La renuncia de Carlos Urzúa a la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHyCP) es lamentable, a la vez de convertirse en un llamado de alerta para reencauzar la política económica del país, que a todas luces descalificamos la mayoría de los actores económicos involucrados en el desarrollo y crecimiento económico.

De esta manera evaluó Jesús Padilla Zenteno, presidente de COPARMEX CDMX, el anuncio dado por Urzúa, quien dijo haber asumido la decisión porque se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento.

Lamentamos que el Secretario de Hacienda tenga que tomar esta decisión, pero apreciamos que sea en este momento y no después, expresó Padilla Zenteno, a la vez de insistir en que el sentido de la renuncia es sólo la confirmación de los argumentos que desde el sector empresarial hemos venido señalando.

De acuerdo con Padilla Zenteno, sin duda alguna hay elementos que soportan todavía la actividad económica, por la decisión del Gobierno Federal de no ir al dispendio. No hay un endeudamiento, se han cuidado variables como la inflación y el tipo de cambio, “pero esto puede ser un tema transitorio y se podría estar complicando la economía en futuros años”.

Finalmente agregó que la ruta de México en materia económica, sin duda alguna nos puede llevar a una recesión, porque de acuerdo con las expectativas de la COPARMEX CDMX vamos a crecer a un ritmo inferior al 1 por ciento.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...