Lamentable que el Presidente descalifique el trabajo de la ASF: Juan Manuel Fócil

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, deje de inventar pretextos y echar culpas, que pida cuentas a sus colaboradores para que actúen de manera correcta y transparente en la aplicación de los recursos públicos, indicó el senador del Grupo Parlamentario del PRD (GPPRD), Juan Manuel Fócil Pérez.

Consideró que no se debe descalificar el trabajo realizado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), porque en la administración Federal “hay un desgarriate” en el ejercicio presupuestal.

En videoconferencia de prensa, el senador del PRD enumeró las observaciones que la ASF le hizo a la Secretaría de Bienestar en el ejercicio presupuestal del 2019, por no comprobar el ejercicio de alrededor de 67 mil millones de pesos.

“Se dice que ya no hay corrupción, pero la realidad es otra, se debe trabajar para que en el futuro no haya corrupción, porque ahorita hay un mal manejo del dinero público, se diría que hay un ‘desgarriate’ en el manejo del dinero público”, reiteró.

Juan Manuel Fócil lamentó la descalificación que el presidente hizo sobre el reporte realizado por la ASF del ejercicio presupuestal del 2019, en el que se hacen observaciones a programas sociales que están bajo la responsabilidad de la Secretaría de Bienestar.

“La presión del presidente de la República ha sido muy fuerte, ocasionó que el auditor de la ASF declarara que parece ser que hubo un mal cálculo del daño que se ocasionó al país, me llama la atención que el presidente dice que tiene otros datos”, dijo.

El legislador por el Estado de Tabasco consideró que con esa presión del presidente va a ocurrir que, en los estados y municipios, donde hay reportes de observaciones de la Auditoría, van a declarar que tienen “otros datos”, que volvamos a los tiempos de hace 30 o 40 años.

También dijo las observaciones que la ASF hizo a los “mal llamados Servidores de la Nación”. Hay un monto por aclarar por 561 millones de pesos en la contratación del personal, y que además falta sobre la percepción y nóminas, por 321 millones de pesos, que les pagaron.

Las observaciones, por millones de pesos a comprobar, señaló Juan Manuel Fócil, de igual manera se hicieron en la construcción de las Universidades para el Bienestar, Programa de Discapacidad Permanente, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.

“Gastan el dinero sin que haya una planeación, dinero mal empleado. Eso es corrupción, se tiene que denunciar que falta la comprobación de la forma en que se aplican los recursos públicos se hace de manera incorrecta”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.