Lamenta senadora del PAN cancelación de cinco foros por la pacificación y la reconciliación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- La cancelación de cinco foros presenciales de escucha para la pacificación y la reconciliación es muestra de que el presidente electo y su equipo de trabajo no cuentan con un diagnóstico correcto y completo de la problemática inherente a las víctimas en todo el país, señaló la senadora Kenia López Rabadán (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Indicó que en diversos foros los participantes han expresado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, un amplio desacuerdo con su intención de otorgar amnistía a la delincuencia, sin que hasta el momento se haya presentado una propuesta sólida de respaldo incondicional a las víctimas y a sus familias.

La explicación que se ofrece desde el equipo de transición sobre de la decisión de cancelar los foros, para desarrollar ya las conclusiones y propuestas en documentos legislativos, resulta insuficiente y poco creíble, pues de ninguna manera la realización de foros en las entidades en las que todavía está pendiente escuchar a las víctimas, debería ser obstáculo para el avance en los trabajos de los equipos técnicos y de los legisladores de Morena en la conformación de sus propuestas”.

Manifestó que es lamentable que se haya generado una expectativa para las familias y las víctimas de la violencia en Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas, de que serían escuchadas y atendidas sus demandas y preocupaciones, para ahora anunciarles que dicha oferta no será cumplida.

No es el primer tropiezo ni contradicción del equipo de gobierno entrante. Desde el Senado de la República hacemos un respetuoso llamado al presidente electo López Obrador y a su equipo de colaboradores para que sus convocatorias y promesas sean ejecutadas y cumplidas con mayor seriedad, con objetividad y profesionalismo, durante este periodo de transición”.

Indicó que el hecho de que aún no hayan asumido oficialmente sus funciones al frente de las instituciones, no debe servir como pretexto para un desempeño errático, confuso y desalentador para las y los ciudadanos que han manifestado su voluntad y disposición de participar en la construcción de las propuestas y políticas públicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Comienzan adecuaciones en seis estaciones del Tren Ligero para fortalecer su operación y capacidad

Del 20 de octubre de 2025 al 2 de abril de 2026 se realizarán adecuaciones estructurales en seis estaciones del Tren Ligero de la CDMX para mejorar su capacidad, infraestructura y operación, sin afectar los horarios de servicio establecidos.

Amenaza Donald Trump con retirar partidos del Mundial 2026 por problemas de seguridad

Trump señaló que su preocupación principal son las altas tasas de criminalidad y las protestas que se han registrado en zonas urbanas administradas por autoridades demócratas, como Boston, una de las sedes designadas.

La cantante Lee Areum, exintegrante de T-ara, es condenada por abuso infantil y difamación

La cantante surcoreana Lee Areum, exintegrante de T-ara, fue condenada por abuso infantil, difamación y fraude. Además, deberá realizar 40 horas de educación preventiva sobre maltrato infantil, según determinó un tribunal.

Depresión posparto, cuando la felicidad de ser madre queda opacada

En México, se estima que 2 de cada 10 mujeres atraviesan una depresión posparto. Este trastorno emocional puede surgir entre la segunda y la octava semana después del nacimiento del bebé. Lo anterior, afecta profundamente la salud mental de la madre, el desarrollo del bebé y el entorno familiar.