Lamenta senadora del PAN cancelación de cinco foros por la pacificación y la reconciliación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre (AlmomentoMX).- La cancelación de cinco foros presenciales de escucha para la pacificación y la reconciliación es muestra de que el presidente electo y su equipo de trabajo no cuentan con un diagnóstico correcto y completo de la problemática inherente a las víctimas en todo el país, señaló la senadora Kenia López Rabadán (PAN), presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.

Indicó que en diversos foros los participantes han expresado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, un amplio desacuerdo con su intención de otorgar amnistía a la delincuencia, sin que hasta el momento se haya presentado una propuesta sólida de respaldo incondicional a las víctimas y a sus familias.

La explicación que se ofrece desde el equipo de transición sobre de la decisión de cancelar los foros, para desarrollar ya las conclusiones y propuestas en documentos legislativos, resulta insuficiente y poco creíble, pues de ninguna manera la realización de foros en las entidades en las que todavía está pendiente escuchar a las víctimas, debería ser obstáculo para el avance en los trabajos de los equipos técnicos y de los legisladores de Morena en la conformación de sus propuestas”.

Manifestó que es lamentable que se haya generado una expectativa para las familias y las víctimas de la violencia en Veracruz, Sinaloa, Tabasco, Morelos y Tamaulipas, de que serían escuchadas y atendidas sus demandas y preocupaciones, para ahora anunciarles que dicha oferta no será cumplida.

No es el primer tropiezo ni contradicción del equipo de gobierno entrante. Desde el Senado de la República hacemos un respetuoso llamado al presidente electo López Obrador y a su equipo de colaboradores para que sus convocatorias y promesas sean ejecutadas y cumplidas con mayor seriedad, con objetividad y profesionalismo, durante este periodo de transición”.

Indicó que el hecho de que aún no hayan asumido oficialmente sus funciones al frente de las instituciones, no debe servir como pretexto para un desempeño errático, confuso y desalentador para las y los ciudadanos que han manifestado su voluntad y disposición de participar en la construcción de las propuestas y políticas públicas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entrega SICT nuevos trenes de pavimentación como parte del Plan Integral del Oriente del Edomex

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dieron el banderazo de salida a tres equipos para los municipios de Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos; a estos recursos se suman 600 mdp para asfalto y operación de los equipos entre 2025 y 2027

Pueblos indígenas bloquean entrada al COP30

Alrededor de 100 personas provenientes de pueblos indígenas de...

Llama Claudia Sheinbaum a la FGR a investigar los ‘escuadrones de la muerte’ de Calderón

Desde 2013 exponen existencia del 'Escuadrones de la muerte' de Calderón

En marcha, operativo ‘Buen Fin 2025’ en Tabasco

 El Gobierno de Tabasco puso en marcha el Operativo de Seguridad ‘Buen Fin 2025’ en todo el territorio tabasqueño.